Logo edatv.news
Un grupo de personas se reúne en un evento público, ondeando banderas de Venezuela, mientras un hombre con uniforme militar habla por un micrófono; en un recuadro se observa una escena nocturna con vehículos en una calle.
POLÍTICA

Un estudiante secuestrado y torturado por el chavismo pone a Maduro contra las cuerdas

La defensa del joven pidió una condena contra Venezuela por las graves violaciones a los DD. HH. sufridas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebró este jueves una audiencia pública para abordar el caso de Jorge Rojas Riera. Se trata de un estudiante venezolano que denunció haber sido víctima de detención ilegal y torturas por parte de agentes del Estado en 2003. Esto, durante una protesta contra el entonces presidente Hugo Chávez.

La defensa de Rojas solicitó una condena contra Venezuela por las graves violaciones a los derechos humanos sufridas por el joven, quien relató un calvario de abusos físicos y psicológicos.

El brutal secuestro de Jorge, un joven que luchaba por la libertad de una nación oprimida

El caso se remonta al 19 de septiembre de 2003, cuando Rojas, de 30 años, participaba en una manifestación en la  Plaza Francia de Altamira, en Caracas. Según la demanda presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rojas fue detenido arbitrariamente por agentes de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención. Cabe destacar, Rojas no portaba armas ni representar una amenaza.

Tras su arresto, fue trasladado a El Helicoide, un conocido centro de detención del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), donde comenzó su tormento.

Un grupo de hombres está acostado en el suelo frente a una estructura decorada con estatuas y telas de colores, en un ambiente nocturno.

Durante su reclusión, Rojas fue sometido a brutales interrogatorios sobre otros manifestantes. La defensa detalló que el estudiante sufrió golpes con puños y patadas, impactos con culatas de armas y fue atado con sogas para mantenerlo inmovilizado.

Uno de los métodos más crueles fue la asfixia inducida: le colocaron bolsas plásticas en la cabeza para simular ahogamiento, una práctica destinada a quebrar su resistencia y obtener información.

Estas torturas, según la abogada Jackeline Sandoval, representante de la víctima, violaron el derecho de Jorge Rojas a la integridad personal, la libertad y la  libre manifestación. Además de reflejar la omisión del Estado venezolano en prevenir y sancionar estos actos.

Sandoval afirmó ante los jueces que “Venezuela violentó a Jorge Rojas su derecho a la libertad e integridad personal, así como el derecho a manifestarse”. En nombre de la víctima, solicitó que la Corte condene al Estado venezolano por las violaciones cometidas y establezca medidas de reparación.

Jorge Rojas, la noche más larga de mi vida. 19/9/2003

Cristina Blanco, coordinadora de la Sección de Casos de la CIDH, respaldó la denuncia. Asimismo, subrayó que varios testigos confirmaron que Rojas no estaba armado al momento de su detención y que fue agredido por los agentes estatales.

El caso de Rojas no es un hecho aislado. Organizaciones como Amnistía Internacional y la misión de la ONU han documentado patrones de detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela, especialmente contra disidentes políticos, desde al menos 2014. El Helicoide, donde Rojas fue torturado, ha sido señalado como un centro de represión donde se cometen crímenes de lesa humanidad,  incluyendo violencia sexual y tratos degradantes.

La CorteIDH, con sede en San José, Costa Rica, aún no ha emitido un fallo sobre el caso. Sin embargo, la audiencia representa un paso crucial para visibilizar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y buscar justicia para las víctimas de la represión estatal. La resolución del tribunal podría sentar un precedente para otros casos similares y obligar al Estado venezolano a responder por las atrocidades cometidas contra manifestantes como Jorge Rojas. 

Desde este medio de comunicación, expresamos todo nuestro apoyo a las víctimas del régimen criminal venezolano. Tanto a aquellos que pudieron librarse de las mazmorras del chavismo, como los que siguen allí. También manifestamos nuestro respeto a los caídos y extendemos un cálido abrazo a sus familiares.

Gloria a Venezuela. Gloria a los caídos.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: