
Gallardo renuncia a la Diputación de Badajoz pero se mantiene como aforado
Ha comparecido este lunes de forma inesperada para pronunciarse sobre su entrada en la Asamblea de Extremadura
El secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha comparecido este lunes de forma inesperada. Esto, para pronunciarse sobre su entrada en la Asamblea de Extremadura, lo que le otorgará la condición de aforado.
Durante su intervención, también abordó su situación en el caso relacionado con el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También su contratación por la Diputación de Badajoz, en el que se ha abierto juicio oral contra él y el resto de los procesados.
Durante esta comparecencia, Gallardo ha anunciado su decisión de abandonar la presidencia de la Diputación de Badajoz, así como su cargo como concejal. El líder del PSOE ha explicado que toma esta medida con el objetivo de no "alterar el normal funcionamiento" de la institución provincial.

Sin embargo, ha decidido no renunciar a estar aforado. Por lo tanto, mantiene su intención de saltar a la Asamblea, tal y como menciona ABC.
La rabieta del hermano de Sánchez
El hermano de Sánchez confuso tras confirmarse que pasará por el banquillo de los acusados. Sin embargo, parece que es el único confundido con esta decisión, algo que todos podían imaginarse.
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha reaccionado molesto tras la decisión judicial que lo envía a juicio. Todo por presunta prevaricación y tráfico de influencias.

Su defensa ha cuestionado la rapidez con la que la jueza Beatriz Biedma actuó. Incluso acusándola de apresurarse sin esperar a que la Audiencia Provincial resolviera varios recursos pendientes.
El abogado de Sánchez presentó un escrito al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el que critica que la magistrada avanzara hacia el juicio oral ignorando las apelaciones. Entre ellas, la del propio Ministerio Fiscal.
El 14 de mayo, tras el escrito de acusación presentado por Manos Limpias en nombre de la acusación popular. La juez indicó que las actuaciones estaban sujetas al resultado de los recursos. Se refería a las impugnaciones contra su auto de abril, con el que puso fin a la fase de instrucción y procesó a los imputados.
Sin embargo, apenas unos días después, Biedma dio el siguiente paso y abrió juicio oral, sin esperar resolución. Para la defensa, este cambio repentino es incoherente. En el escrito remitido al juzgado, David Sánchez subraya que:
"Quedan pendientes de tramitación y fallo los Recursos de Apelación directos formalizados por algunas de las partes. Entre ellas, nada menos que el Ministerio Fiscal. Así como los planteados de manera subsidiaria a la Reforma por otras, por lo que se advierte con facilidad la contradicción existente entre las resoluciones".
Más noticias: