Logo edatv.news
Un hombre de traje frente a un edificio con el letrero "Diputación de Badajoz".
POLÍTICA

El fracaso de la ópera del hermano de Sánchez que trataba sobre perros parlantes

La producción contó, supuestamente, con una financiación de 128.080 euros

El hermano de Sánchez sigue en el ojo del huracán. Apenas 2.000 euros se han recaudado por la puesta en escena en un teatro de Badajoz de una obra lírica dirigida por David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno. La producción contó con una financiación de 128.080 euros provenientes de fondos europeos.

Así lo confirma El Debate sobre La paz perpetua, una obra dirigida por el músico imputado. Trata de tres perros que mantienen un intenso debate. Todo mientras compiten por integrarse en una unidad de élite especializada en la lucha contra el terrorismo.

Un grupo de personas al aire libre, con un hombre de camisa azul en el centro y vegetación de fondo.

"Tres perros, Emmanuel, Odín y John-John, son elegidos por sus cualidades para optar a formar parte de un equipo de lucha antiterrorista de élite. En un lugar secreto se someten a una serie de pruebas que decidirán quién de los tres formará parte del K9. La primera prueba mide su capacidad olfativa, la segunda es un examen psicotécnico y la tercera una entrevista personal".

La sinopsis continúa: "El conductor de las pruebas es otro perro, Casius, un viejo héroe en la lucha antiterrorista, lleno de cicatrices. Está con ellos una mujer, a la que llaman sencillamente Humano". 

"Los tres perros superan con muy buena puntuación las tres pruebas y deben someterse a un cuarto reto como desempate y el Humano les plantea un dilema ético. Cada perro reacciona de manera distinta concluyendo en un trágico final".

A pesar de que el recinto cuenta con 700 butacas, únicamente se ocupó la mitad del aforo, y buena parte del público asistió mediante invitaciones, según el medio. 

Las entradas se vendían a diez euros. Sin embargo, la baja asistencia y el elevado número de invitados hicieron que los ingresos no superaran los 2.000 euros. Todo esto contrasta con la financiación recibida. 

Un hombre con cabello oscuro y chaqueta oscura está sentado frente a un fondo con un diseño decorativo.

Su otra obra

Se trata de 'El Carmen' y su versión del clásico de 1875. Se trata de una obra que persigue una versión más "moderna y contemporánea". Se trata, de un "himno a la libertad en una España del futuro, donde el fanatismo cobra fuerza”.

La ópera aborda “el choque entre la libertad personal y la presión social, entre la libertad de amar y la posesión que busca controlarlo todo”. Su protagonista, Carmen, una mujer decidida y valiente, pelea por su independencia y defiende su “derecho a decidir sobre su destino”.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: