
La fontanera del PSOE Leire Díez intenta anular los audios que la implican en favores e influencias
Los audios que ahora intentan anular son los mismos en los que, según la causa, se escucha a Pérez Dolset y a Díez comentando supuestas órdenes procedentes de instancias superiores
La defensa de Leire Díez presentó este lunes un escrito ante el juez solicitando la nulidad de los audios incorporados a la investigación. Según su posición, las grabaciones vulneran derechos fundamentales y no deberían seguir formando parte del procedimiento judicial.
El documento sostiene que la primera de esas grabaciones tuvo lugar en el despacho del abogado Jacobo Teijelo. Donde Díez se reunió con el empresario Alejandro Hamlyn. Para la defensa, ese encuentro estaba amparado por el secreto profesional y, por tanto, no podía ser registrado ni utilizado.
En el escrito se afirma que la captación de audio constituye una “intromisión ilegítima” en la intimidad y el honor de los implicados. También subrayan que se vulneró la confidencialidad de las comunicaciones y la protección de datos, dado que se trataba de una reunión privada.

La reunión registrada se celebró en febrero de 2025 y tenía como finalidad. Según explica la defensa, preparar una estrategia jurídica para asuntos que afectaban a los intereses de los clientes presentes. Alegan que todos los asistentes tenían una expectativa legítima de privacidad frente a cualquier intromisión.
Además, la defensa de Díez solicitó este lunes al magistrado Arturo Zamarriego que extreme la cautela respecto a los datos personales de su clienta. Explican que Díez habría recibido amenazas telefónicas y visitas no deseadas en su propio domicilio, según fuentes jurídicas.
La jornada coincidió con la declaración de Díez y del empresario Javier Pérez Dolset, también investigado en la causa. Ambos comparecieron ante el juez para responder por los delitos de tráfico de influencias y cohecho relacionados con varias reuniones celebradas en los últimos meses.
La investigación gira en torno a diversos encuentros en los que, presuntamente, se buscaba recopilar material con el que atacar a miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Entre ellos, el mando Antonio Balas, responsable de investigaciones que afectan al entorno del presidente del Gobierno.

Los audios que ahora intentan anular son los mismos en los que, según la causa, se escucha a Pérez Dolset y a Díez comentando supuestas órdenes procedentes de instancias superiores. En esas conversaciones se mencionaba la necesidad de “limpiar sin límite” tras conocerse la imputación de Begoña Gómez.
El juez deberá decidir ahora si las grabaciones pueden mantenerse como prueba válida o si, como reclama la defensa, deben declararse nulas por vulnerar derechos esenciales. La resolución será determinante para el avance de una causa que continúa sumando elementos de presión institucional y mediática.
Mientras tanto, el caso sigue abierto y la figura de Díez permanece bajo el foco judicial. Su estrategia pasa ahora por cuestionar la legalidad de las grabaciones con el objetivo de reducir el peso de las acusaciones que la señalan en la trama.
Más noticias: