
La Fiscalía sale al rescate del delegado del Gobierno por el caso Begoña Gómez
La Fiscalía, una vez más, sale en defensa de un miembro del Gobierno de Pedro Sánchez
La Fiscalía Superior de Madrid ha presentado un recurso contra la imputación de Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, en el caso que investiga a Begoña Gómez. El Ministerio Público considera que la decisión del juez Juan Carlos Peinado carece de fundamento suficiente para acusar a Martín de malversación. Este paso judicial marca un nuevo capítulo en una investigación que lleva más de un año en curso y que ha generado un intenso debate político.
El caso se centra en la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Gómez en La Moncloa. Según la querella presentada por Vox, Martín, como exsecretario general de Presidencia, habría tenido un papel relevante en ese nombramiento. Sin embargo, la Fiscalía argumenta que Martín no ocupaba ese cargo cuando Álvarez fue contratada en 2018.
El fiscal destaca que la acusación se basa en “presupuestos erróneos” y carece de lógica. Además, subraya que el nombramiento de Álvarez fue legal y habitual, ya que las esposas de los presidentes siempre han contado con asistentes.

El recurso también critica la imputación por malversación. El fiscal señala que no hay pruebas de que Álvarez cobrara sin trabajar o que se desviaran recursos públicos.
La Fiscalía tacha la querella de “incoherente” y pide al juez que reconsidere la imputación de Martín, quien se mostró confiado en que el proceso “quedará en nada”. En una rueda de prensa, Martín expresó su apoyo a otras personas afectadas por citaciones similares.
El caso Begoña Gómez comenzó en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias. El juez Peinado investiga posibles delitos como tráfico de influencias, corrupción, malversación, apropiación indebida e intrusismo profesional.
La Audiencia de Madrid ha respaldado parcialmente la investigación, pero la Fiscalía insiste en que muchas acusaciones carecen de base sólida. Mientras tanto, el entorno de Sánchez denuncia una campaña de desprestigio.
Este recurso podría influir en el rumbo del caso. La decisión final dependerá de la Audiencia Provincial, que evaluará si la imputación de Martín se sostiene. Por ahora, la investigación sigue abierta, manteniendo la tensión entre el Gobierno y la oposición.
Más noticias: