Logo edatv.news
Hombre mayor de pie con camiseta gris en el interior de un restaurante iluminado, mientras otra persona está sentada al fondo
POLÍTICA

Filtran imágenes del director de la Policía Nacional de vacaciones en Marruecos

La prensa marroquí difunde fotos de Francisco Pardo en restaurantes de lujo en Asilah con su escolta, avivando sospechas sobre la influencia marroquí en altos cargos españoles

La prensa oficialista marroquí ha filtrado imágenes del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, durante unas vacaciones privadas en Asilah, una localidad costera del norte de Marruecos. Las fotografías muestran a Pardo cenando en el exclusivo restaurante Casa García, acompañado de su escolta oficial.

El hecho ha generado revuelo tanto en medios españoles como en círculos políticos y diplomáticos. Aunque se trata de un viaje personal y sin agenda oficial conocida. Las circunstancias del viaje, el contexto geopolítico actual y la filtración por parte de un medio próximo al régimen alauí han despertado numerosas sospechas.

Fuentes del entorno de Interior aseguran que Pardo no mantuvo encuentros institucionales durante su estancia en Marruecos. Sin embargo, cabe recordar que el propio Pardo recibió hace apenas unos meses en Madrid al jefe de los servicios secretos marroquíes, Abdellatif Hammouchi. La relación entre ambos países en materia de inteligencia y control migratorio es estrecha, pero también delicada.

El hecho de que el director de la Policía viaje sin aparente necesidad a Marruecos en un momento de alta tensión geopolítica con fricciones aún abiertas sobre Ceuta, Melilla, Canarias.

El restaurante Casa García no es un establecimiento cualquiera. Ubicado en un edificio de arquitectura andalusí y con vistas al Atlántico, ha sido lugar de encuentro de figuras clave de la política española. La elección de este lugar por parte de Pardo reaviva el debate sobre las relaciones entre parte de la élite política española y los círculos de poder marroquí.

Marruecos ha convertido la filtración de esta visita privada en un movimiento simbólico: un recordatorio de que tiene acceso y visibilidad sobre movimientos sensibles de altos cargos españoles. Algunos analistas apuntan a que el régimen de Mohamed VI utiliza precisamente estas informaciones como herramientas de presión geopolítica. Especialmente cuando están en juego temas como la soberanía de los territorios españoles en África, acuerdos comerciales o la cooperación en migración.

El caso de Francisco Pardo vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de establecer límites y controles más estrictos. Y evitar posibles conflictos de intereses o situaciones comprometidas en países con los que España mantiene relaciones de cooperación tan delicadas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: