Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer sonriente con gafas en primer plano, fondo desenfocado con personas y un recuadro circular mostrando a la misma mujer junto a un hombre, logotipo de EDATV NEWS en la esquina inferior derecha
POLÍTICA

Una filial de Navantia se desangra económicamente tras colocar a la enfermera del PSOE

La firma de ingeniería naval Sainsel registró números rojos después de que Sánchez colocara a Susana Hernández al frente

Sainsel, filial de Navantia, acumula pérdidas desde que Susana Hernández, ex portavoz del PSOE y enfermera de profesión, asumió la presidencia en 2020. El pasivo se disparó hasta los 13.000 millones.

De la política local a la ingeniería naval

Sainsel Sistemas Navales, especializada en ingeniería y participada en un 51% por Navantia y un 49% por Indra, atraviesa una crisis financiera sin precedentes. El deterioro comenzó en 2020, tras la llegada a la presidencia de Susana Hernández Ruiz.

Hombre de traje azul y corbata roja hablando frente a un micrófono con las manos extendidas

Hernández, enfermera de formación y ex portavoz socialista en Murcia, aterrizó en la compañía después de un breve paso por el Senado. Su perfil político pesó más que la experiencia en el sector naval.

Beneficios convertidos en pérdidas

En 2019, bajo la dirección del popular Alejandro Ballestero, Sainsel logró un beneficio de 1,2 millones. Solo un año después, con el relevo en la cúpula, las cuentas comenzaron a teñirse de rojo.

Desde entonces, la empresa ha encadenado pérdidas continuadas. Únicamente en 2024 evitó cerrar en negativo gracias a una subvención pública de 373.000 euros. Sin esa ayuda, el resultado antes de impuestos habría rozado el cero.

El margen operativo quedó en un raquítico 2,1 %, lejos del 10 % recomendado para la viabilidad del negocio. La rentabilidad apenas alcanzó un 4,44%, insuficiente tras tres ejercicios de números rojos.

Endeudamiento desbocado

El mayor problema no son solo los resultados, sino el peso de la deuda. El pasivo pasó de 1.835 millones en 2020 a casi 13.000 millones en 2024. Un salto descontrolado en apenas cuatro años.

El endeudamiento sobre activos se disparó del 11,9 % al 85 %. La ratio de liquidez, que medía 8,20 en 2020, se redujo a 1,20 en 2024. Los analistas alertan: el margen de maniobra es mínimo y la compañía se sostiene sobre un equilibrio muy frágil.

Nombramientos políticos en serie

El caso de Sainsel no es aislado. Forma parte de una estrategia de colocar en empresas públicas y semipúblicas a perfiles cercanos al PSOE.

El ejemplo más sonado fue Juan Manuel Serrano, ex jefe de gabinete de Sánchez. Dirigió Correos hasta dejar un agujero de 1.200 millones, antes de saltar a SEITT. Otro fue José Vicente Berlanga, filósofo próximo a Ábalos, que pasó por la Empresa Nacional del Uranio.

En Sainsel, además, el 49 % controlado por Indra se gestiona a través de SAES Capital, presidida por otro dirigente socialista murciano, Joaquín López.

Una empresa en caída libre

Los números hablan por sí solos. Beneficios convertidos en pérdidas, deuda disparada y liquidez reducida a la mínima expresión. Todo bajo una gestión marcada por el perfil político más que por la experiencia técnica.

La compañía que un día fue referencia en ingeniería naval se desangra. Y lo hace bajo la dirección de una expresidenta municipal del PSOE y enfermera de profesión.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: