Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre de traje hablando en un podio con la palabra "SPAIN" de fondo.
POLÍTICA

Feijóo impulsa una ley para extender la vida de las centrales nucleares en España

El presidente del PP aseguró que el cierre de las centrales impulsado por el Gobierno es un error estratégico que perjudica al país

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una proposición de ley para extender la vida útil de las nucleares en España. Durante el Foro Económico Español ‘Wake up, Spain’, Feijóo defendió la energía nuclear como clave para la autonomía estratégica.

El presidente del PP aseguró que el cierre de las centrales impulsado por el Gobierno es un error estratégico que perjudica al país. Feijóo criticó la política energética del Ejecutivo, calificándola de “frívola e irresponsable” por cerrar térmicas y depender del gas.

Subrayó que España ha aumentado exponencialmente su dependencia del gas, lo que afecta a la seguridad energética nacional. Para Feijóo, la falta de planificación del Gobierno ha puesto en riesgo el suministro energético y el desarrollo industrial.

Un hombre de traje y corbata azul camina en un escenario iluminado con luces azules y amarillas, con un fondo que muestra letras grandes y borrosas.

Aseguró que apagar la energía nuclear en España es una decisión ideológica que no responde a criterios técnicos ni económicos. El líder del PP insistió en que las centrales nucleares son fundamentales para reducir la dependencia energética del exterior.

Feijóo destacó que su partido registrará una iniciativa legislativa en el Congreso, empezando por la central de Almaraz. Señaló que el PP defenderá la medida con el objetivo de garantizar la seguridad energética y el desarrollo económico del país.

Según el dirigente popular, existe una mayoría parlamentaria dispuesta a respaldar la extensión de las nucleares en España. Feijóo destacó que la soberanía energética es clave para la estabilidad económica y la competitividad del país.

Criticó que el Gobierno no tenga una estrategia energética clara y esté actuando con improvisación en esta materia. Acusó al Ejecutivo de centrarse más en la confrontación política que en ofrecer soluciones a los ciudadanos.

Denunció que el Gobierno solo busca protegerse de sus problemas judiciales y no atiende los desafíos económicos del país. El líder del PP también acusó al Ejecutivo de atacar la libertad de prensa y la independencia judicial.

Reiteró que su partido apuesta por un modelo energético que garantice el bienestar y la estabilidad económica del país. Advirtió que la dependencia del gas extranjero pone en riesgo el futuro energético y la industria española.

Feijóo señaló que la transición energética debe ser ordenada y basada en criterios técnicos y no ideológicos. Recordó que otros países europeos están ampliando la vida útil de sus centrales nucleares para garantizar el suministro.

Un hombre de traje y corbata está de pie frente a un micrófono con un fondo oscuro iluminado en tonos azules.

Destacó que la energía nuclear es limpia, segura y necesaria para mantener la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Feijóo instó al Gobierno a abandonar su política de desmantelamiento energético y apostar por soluciones viables.

Pidió un debate serio sobre el futuro energético de España y el papel clave de las centrales nucleares en el país. Reiteró que el PP ofrece una alternativa real frente a una legislatura que considera “débil y agotada”.

Feijóo concluyó asegurando que España necesita una política energética sólida y orientada a garantizar su futuro.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: