
Bukele visitará la Casa Blanca el 14 de abril para tratar temas de seguridad con Trump
El mandatario salvadoreño compartió en X la carta oficial de invitación de Trump, destacando la sólida relación entre EE.UU. y El Salvador
Nayib Bukele se convertirá en el primer presidente de Iberoamérica en reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca en su nuevo mandato. El mandatario salvadoreño compartió en X la carta oficial de invitación de Trump, destacando la sólida relación entre EE.UU. y El Salvador.
Trump elogió el trabajo de Bukele en la lucha contra la inmigración ilegal y el crimen organizado, asegurando que ha beneficiado a EE.UU. En la misiva, el expresidente destacó el papel de El Salvador al recibir a migrantes vinculados a grupos criminales en su cárcel de máxima seguridad.
Bukele aceptó la invitación para la reunión del 14 de abril de 2025, donde abordarán la cooperación en seguridad y estrategias migratorias. El Salvador ha sido clave en la estrategia de EE.UU. contra el Tren de Aragua y la MS-13, dos de las pandillas más peligrosas de la región.

La invitación de Trump refuerza la posición de Bukele como un líder fuerte en la lucha contra la criminalidad y el control fronterizo. El pasado lunes, El Salvador recibió un nuevo grupo de 17 presuntos criminales, trasladados desde EE.UU. bajo estrictas medidas de seguridad.
Bukele aseguró en X que todos los detenidos son “asesinos confirmados” y “delincuentes de alto perfil”, aunque no presentó pruebas de ello. El presidente salvadoreño ha convertido el Cecot en un símbolo de su política de mano dura, encarcelando a miles de pandilleros sin juicio.
A pesar de las polémicas, Trump ha expresado su admiración por Bukele y su disposición a fortalecer la cooperación entre ambos países. El 15 de marzo, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar sin juicio previo a migrantes acusados de ser criminales.
Un juez federal bloqueó la orden, pero EE.UU. continuó deportando venezolanos presuntamente ligados al Tren de Aragua hacia El Salvador. Tres aviones con más de 200 venezolanos aterrizaron en San Salvador, donde las autoridades salvadoreñas los trasladaron al Cecot.
Trump ha reiterado su confianza en Bukele como un aliado clave para frenar la crisis migratoria y desmantelar redes criminales internacionales. La reunión entre ambos mandatarios consolidará la alianza estratégica, convirtiendo a El Salvador en un socio prioritario de EE.UU. en la región.
Más noticias: