
Feijóo exige explicaciones a Sánchez por el apagón y pide un cambio político
El líder del PP subrayó que la incertidumbre y las amenazas actuales también presentan oportunidades que deben abordarse desde las convicciones del partido
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, clausuró este miércoles el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia. En su intervención, criticó la falta de explicaciones del Gobierno sobre el reciente apagón masivo que afectó a España. Feijóo afirmó que los problemas no se esquivan, se afrontan, y que España merece un cambio político basado en la responsabilidad y la verdad.
Durante el congreso, Feijóo estuvo acompañado por Dolors Montserrat, actual eurodiputada y nueva secretaria general del PPE. El líder del PP subrayó que la incertidumbre y las amenazas actuales también presentan oportunidades que deben abordarse desde las convicciones del partido. Criticó al Gobierno por no haber explicado aún las causas del apagón, ocurrido hace 48 horas, y destacó la importancia de la transparencia en la gestión de crisis.
Feijóo afirmó que España merece un cambio, y que este está cerca, incluso entre quienes votaron al Partido Socialista. Se comprometió a construir el futuro del país desde la responsabilidad, la honradez y la verdad, sin mirar hacia otro lado ante los problemas. En una clara alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló que otros se creen el ombligo del mundo.
En el ámbito europeo, Feijóo abogó por una Unión Europea que no olvide sus raíces cristianas, humanistas y europeas, y que defienda sus fronteras con humanidad y respeto. Pidió una Europa con voz propia, que no se diluya ante Estados Unidos ni China, y que se reivindique como una potencia global.

El líder del PP también se refirió a la necesidad de ordenar los flujos migratorios con humanidad, pero exigiendo respeto a quienes llegan. Destacó la importancia de una política migratoria común en la UE, basada en la solidaridad y el reparto equitativo entre los Estados miembros. Feijóo subrayó que Europa no puede ser ajena a este fenómeno y que las fronteras españolas son también europeas.
Durante el congreso, Feijóo aprovechó para cuestionar ante los líderes de la UE la respuesta del Gobierno de Sánchez al apagón. Sugirió que el Ejecutivo está ocultando información sobre las causas del suceso y reclamó la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares. Sin embargo, los líderes europeos presentes evitaron posicionarse y no secundaron las críticas al Gobierno español.
El apagón ha generado una intensa confrontación política, con el PP acusando al Gobierno de falta de información y de tener una política energética ideológica que margina la energía nuclear. El Gobierno socialista respondió, calificando la actitud de la derecha como "indigna" y habitual. Sánchez comparecerá el 7 de mayo en el Congreso para responder por el apagón y la gestión de la crisis.
En el congreso del PPE, Feijóo también se reunió con Carlos Mazón, en un encuentro observado debido a las críticas internas dentro del PP sobre la gestión de Mazón durante la DANA. Ambos líderes caminaron juntos por la Feria de Valencia y saludaron a destacadas figuras del partido.
Más noticias: