Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre rodeado de periodistas y cámaras durante una entrevista en la calle.
POLÍTICA

Esta es la fecha en la que será el juicio al hermano de Pedro Sánchez

Junto a David Sánchez deberá acudir Miguel Ángel Gallardo

El hermano de Sánchez debe afrontar las consecuencias. La Audiencia Provincial de Badajoz ha fijado para los días 9 a 14 de febrero de 2026 la celebración del juicio oral. Este, relacionado con la contratación del director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.

En este proceso deberán comparecer David Sánchez Pérez-Castejón y Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura, según consta en la diligencia de señalamiento emitida este viernes.

Hombre con gafas y traje oscuro hablando en un atril con fondo rojo y logotipos del PSOE de Extremadura

La Audiencia Provincial de Badajoz ha fijado ya el calendario para el juicio oral relativo a la contratación del responsable de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación pacense. Así figura en la diligencia emitida este viernes, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El documento precisa que las sesiones del juicio se celebrarán entre el 9 y el 14 de febrero de 2026. Así lo establecen aplicando lo previsto en el artículo 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y siguiendo las directrices generales y específicas marcadas.

El tribunal ha previsto que el juicio oral se celebre en su propia sede y que las sesiones arranquen a las 10:00 horas. Además, si fuera necesario, la vista podrá prolongarse por la tarde a partir de las 17:00 horas.

El hermano en Moncloa

Además, ha sido señalado por idear una maniobra con teléfonos dados de baja y terminales a nombre de terceros. Fue para ocultar su residencia en La Moncloa y eludir el control de Hacienda.

Un hombre con cabello oscuro y chaqueta oscura está sentado frente a un fondo con un diseño decorativo.

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, estuvo más de cuatro meses sin teléfono en España. No fue casual. Según informes policiales, buscaba borrar cualquier rastro que pudiera situarle en el Palacio de La Moncloa.

La maniobra, investigada por la justicia, coincidió con su supuesto traslado al complejo presidencial junto a su esposa.

El objetivo era claro: impedir que la Agencia Tributaria pudiera comprobar su residencia real. Durante ese periodo, fingía vivir en Portugal, donde el régimen fiscal resulta más ventajoso.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: