
El documental que el Gobierno no quiere que veas
El filme expone la interpretación de sus autores sobre diversos episodios de la historia de España
'Lo que nos ocultaron' es el nuevo documental que hace irritar a la izquierda. Dirigido por Carlos Saura y con el guion de Javier García Isac, Marcos de Quinto y Juan Carlos Girauta. El largometraje aparece en mitad de una situación política que el Gobierno de Pedro Sánchez busca dominar.
El filme expone la interpretación de sus autores sobre diversos episodios de la historia de España. En particular sobre la Segunda República y el papel que atribuyen al socialismo en los años previos a la Guerra Civil.
Por otro lado, busca arrojar la verdad sobre el PSOE, un partido que tildan de pasado 'criminal'. Un partido que se presenta como defensor de la democracia y de la libertad frente a una "ola reaccionaria".

El documental cuenta con intervenciones de Juan Carlos Girauta, Javier García Isac, los historiadores Alfonso Bullón de Mendoza, Pío Moa y Luis Togores, así como de Ramón Tamames, entre otros. La producción tendrá un preestreno en un pase privado esta misma tarde. La emisión íntegra está programada para el lunes 17 de noviembre, a las 22:00, en el canal El Toro TV.
"Se trata de un repaso serio y documentado a la verdadera y sangrienta historia de la II República y al papel criminal que el PSOE jugó en ella", comenta Marcos de Quinto. Por otro lado, Girauta, a través de sus redes, señala que "no quieren que sepas lo que hizo el PSOE durante la Segunda República".
Sin embargo, el Gobierno socialista busca censurarlo a toda costa, un Gobierno que presume de la democracia. La Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Sumar, prohibió la proyección del documental el pasado mes de mayo en un acto organizado por Vox.
El evento fue abruptamente cancelado por decisión de la Mesa. Argumentando que el documental incluía acusaciones en contra del Partido Socialista, omitiendo que el Congreso ha servido de escenario para homenajes y exposiciones de carácter ideológico favorable al PSOE durante años.
La respuesta de los organizadores no se hizo esperar. Desde VOX se calificó la cancelación como un “acto de censura intolerable” y “una muestra más del autoritarismo institucional del PSOE”. Girauta y De Quinto también denunciaron el veto en redes sociales, mientras que simpatizantes del partido lamentaban lo ocurrido desde la puerta del Congreso.
Mientras tanto, la izquierda intenta escudarse tras las instituciones para evitar que se conozca su pasado. La censura impuesta recuerda prácticas propias de regímenes autoritarios, donde todo relato alternativo al oficialismo debe ser silenciado.
Más noticias: