Logo edatv.news
Hombre de traje sentado en un banco de madera con expresión seria.
POLÍTICA

Esta es la fecha en la que el Congreso revelará al Supremo los pagos a Ábalos

El documento fue enviado por el magistrado Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta contra el exministro de Transportes

El Congreso de los Diputados responderá este lunes al Supremo sobre los pagos abonados a Ábalos entre los años 2014 y 2024. Fuentes parlamentarias confirman que el escrito llegó el jueves y fue remitido a los servicios jurídicos de la Cámara Baja.

El documento fue enviado por el magistrado Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta contra el exministro de Transportes. La solicitud se refiere a los pagos recibidos por Ábalos como diputado y a sus donaciones económicas al PSOE en ese periodo.

La Cámara prevé enviar la información al juez este viernes si logra reunirla a tiempo, o el lunes a más tardar. Según la UCO, Hacienda refleja que el Congreso abonó al exministro 751.421,57 euros en salarios y dietas durante 10 años.

Sin embargo, en las cuentas de Ábalos sólo constan ingresos por 79.841,74 euros entre los años 2014 y 2024. El Supremo investiga la discrepancia entre los datos oficiales y lo declarado por el actual diputado del Grupo Mixto.

La UCO ya trasladó al juez esta “falta de sintonía” entre los registros de Hacienda y los movimientos bancarios. Puente pidió al Congreso el detalle completo de pagos realizados a Ábalos por su actividad como parlamentario.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sosteniendo un micrófono rojo frente a él

También ha requerido al PSOE la información sobre donaciones del exministro al partido entre 2014 y 2024. Según Hacienda, Ábalos donó al PSOE 44.729,29 euros, pero en sus cuentas sólo se reflejan 8.471,36 euros.

El PSOE explicó que hay dos vías para realizar las donaciones de sus diputados al partido político. Una vía corresponde a la cuota que paga directamente el militante, y otra que gestiona el grupo parlamentario.

En este segundo caso, se descuenta del sueldo que recibe el diputado antes de ingresar la cantidad al partido. José Luis Ábalos fue diputado hasta 2018, cuando fue nombrado ministro en el primer Gobierno de Pedro Sánchez.

Regresó al Congreso en mayo de 2019, tras las elecciones generales celebradas en abril de ese mismo año. El magistrado pretende aclarar si las cantidades donadas al PSOE fueron correctamente registradas y justificadas.

Un hombre de perfil con traje oscuro y fondo desenfocado.

El informe de la UCO expone que no coinciden las cifras declaradas con los registros en cuentas bancarias. Por esta razón, el Supremo solicitó información al Congreso y al PSOE para contrastar datos de manera oficial.
La investigación se enmarca dentro de las diligencias abiertas por presuntas irregularidades económicas de Ábalos.

Los servicios jurídicos del Congreso ya trabajan en la elaboración del informe requerido por el Tribunal Supremo. Una vez finalizado, será remitido directamente al magistrado instructor del caso sin necesidad de votación previa.

La decisión sobre si los datos se envían este viernes o el lunes dependerá de la recopilación de la documentación. La causa permanece abierta y la declaración de José Luis Ábalos podría producirse en las próximas semanas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: