
Exjueces del Supremo renuncian a la distinción judicial porque la tiene Zapatero
Han comunicado su decisión a raíz de que el Gobierno se la entregara al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero
La concesión de la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y al fallecido Pedro Zerolo ha provocado una reacción inédita.
Se trata de la renuncia pública de dos exmagistrados del Tribunal Supremo.
Antonio Salas Carceller y Javier Borrego Borrego han decidido devolver esta condecoración, la más alta del ámbito judicial. Todo tras considerar que el Gobierno ha politizado la distinción.

Ambos juristas acumulan décadas de servicio en la Justicia: Salas, en la Sala Civil del Supremo. Borrego, en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo.
En una carta, han expresado que la distinción “ya no supone un honor” tras su concesión a los citados líderes socialistas por su papel en la legalización del matrimonio homosexual.
Salas ha criticado duramente la decisión. Acusa al Ejecutivo de “politizar miserablemente” la orden. “Todo lo que tocáis lo adulteráis”, señala.
Aunque reconoce que pueden premiarse méritos legislativos, sostiene que no basta con una “brevísima ley”, en alusión a la reforma impulsada por Zapatero en 2005.
Borrego, por su parte, califica la decisión como una “incoherencia”. Asegura que se ha “desnaturalizado” la orden con la concesión de la Cruz a Zapatero. Y recuerda que la condecoración que él posee es de un rango inferior, pero que la ha llevado “siempre con orgullo” hasta ahora.
La renuncia de Salas se formalizó este martes. Borrego lo hará este miércoles, al regresar de un viaje. No son los únicos que han tomado esta decisión.

El magistrado Raimundo Prado Bernabéu y Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia, también han anunciado que devolverán la distinción. Portero es hijo del fiscal Luis Portero, asesinado por ETA en el año 2000.
Esta polémica abre un debate sobre el uso político de reconocimientos institucionales. La Orden de San Raimundo de Peñafort, creada en 1944, se concede a quienes se distinguen en la justicia, el derecho y el servicio público.
Más noticias: