Logo edatv.news
Hombre de traje hablando y señalando con el dedo mientras en un círculo aparece otra persona también hablando en un podio
POLÍTICA

La exhaustiva investigación del Supremo que podría acabar con Sánchez

Entre los datos solicitados se incluyen las donaciones y transacciones con terceros de Antxon Alonso

El PSOE sigue afrontando crisis. El magistrado Leopoldo Puente, del Tribunal Supremo, ha solicitado a la Tesorería General de la Seguridad Social que facilite el informe de "vida laboral" de Santos Cerdán, exsecretario del PSOE.

Sin embargo, a esta petición se le suma una más a la investigación. ha emitido un requerimiento a la Agencia Tributaria para obtener la información fiscal de 21 empresas y personas relacionadas con la investigación.

Entre los datos solicitados se incluyen las donaciones y transacciones con terceros de Antxon Alonso. Se trata del empresario que en 2016 cedió el 45% de su empresa constructora a Cerdán mediante un contrato de compraventa valorado en 6.000 euros.

Ante el Tribunal Supremo, Santos Cerdán reconoció el 30 de junio que había firmado el documento en cuestión. Sin embargo, insistió en que solo se trataba de un borrador que nunca llegó a formalizarse públicamente.

Asimismo, destacó la importancia de su amistad con Antxon Alonso. Lo describió como un actor esencial en las conversaciones que el PSOE mantuvo con las cúpulas del PNV y Bildu para asegurar el nombramiento de Sánchez como presidente.

Hombre de cabello corto y canoso con traje oscuro y corbata, mirando hacia abajo con expresión seria en un entorno formal

La vida de Cerdán en prisión

Santos Cerdán se encuentra todavía en boca de todos. Su abogado, Benet Salellas, realizó unas declaraciones a la prensa y habló sobre la vida del exsecretario socialista en prisión. Más concretamente, habló de cómo se encuentra anímicamente y las actividades que está haciendo en la prisión de Soto del Real.

"Se encuentra bien, está tranquilo, está firme y determinado", declaró Salellas. Según el propio letrado, se encuentra de esta manera "porque se considera inocente".

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

También ha hablado de las actividades que realiza allí dentro, donde ha asegurado que "ha hecho amigos en prisión y juega a las cartas". Sin embargo, otra de los ejercicios que hace allí no ha pasado desapercibido: un club de lectura. Así es, según las propias palabras de su abogado, Cerdán ha montado un club de lectura.

Sin embargo, planea salir pronto de la prisión de Soto del Real. Así es, según  El Confidencial, Cerdán mantiene una actitud positiva y se ha preparado para aguantar un máximo de seis meses en el lugar. 

La mentalidad optimista de Cerdán y su confianza para aguantar solo medio año proviene de lo que recoge el artículo 504 que fija los límites temporales de la prisión provisional.

Según lo marcado por el artículo, cuando la prisión preventiva se haya dictado para evitar la ocultación, modificación o destrucción de pruebas, su duración no podrá exceder de seis meses. En los demás supuestos, el plazo máximo será de un año. Esto, si el delito está castigado con una pena privativa de libertad igual o inferior a tres años, y de dos años si la pena supera dicho límite.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: