
Socialista de Villaviciosa de Córdoba es cazada comprando gambas con dinero público
Supuestamente, varios tickets de compra incluyen conceptos como "cajas de langostinos o cremas solares"
En Villaviciosa de Córdoba, el Ayuntamiento presidido por el PSOE se ve envuelto en una polémica considerable. El foco está en una concejal, que ahora forma parte del grupo no adscrito del Pleno, y en el equipo de gobierno, debido a la existencia de facturas supuestamente irregulares.
Estas facturas supuestamente fueron abonadas bajo descripciones generales que no reflejan la verdadera naturaleza de los bienes adquiridos. Lo que oficialmente se presentó como materiales destinados a una concejalía, en realidad correspondía, siempre supuestamente, a productos alimenticios. Por ejemplo, como cajas de langostinos, gambas, gulas y paté.
Según ABC, varios tickets de compra incluyen conceptos como "cajas de langostinos, cremas solares y productos para el hogar". Sin embargo, estos coinciden en fecha e importe con facturas que supuestamente correspondían a la compra de material de limpieza para diversas concejalías.
Ante esto, la oposición no se ha quedado de brazos cruzados y pide explicaciones. La alcaldesa Gema González ha optado por iniciar un expediente de información reservada. Es decir, una investigación interna que evita la participación directa de la oposición.

Supuestamente ocurrió el pasado mes de abril. González explicó que "nos llegó una factura de un comercio el 2 de abril sin ticket. Correspondía al año 2024, cuando en los supermercados se paga al momento".
Acto seguido, comenzó la investigación en torno a la irregularidad. Una irregularidad por la que se señala a Ana María Casas y que fue cesada alegando "pérdida de confianza".
Se le retiraron las competencias correspondientes a las áreas de Mayor, Bienestar Social, Mantenimiento, Limpieza, Protección Civil, Deportes. También la gestión de recursos técnicos y humanos. Poco tiempo después, fue la propia concejal quien presentó una solicitud para abandonar el grupo socialista y unirse al grupo mixto.
Durante la sesión, la concejal Casas reconoció que no logró mantener un control adecuado. También admitió haber confiado en personas que, según ella, habrían aprovechado la circunstancia. Aseguró que no piensa dimitir y que defenderá su posición desde el interior.
Mientras tanto, el Partido Popular ha señalado que estas irregularidades podrían extenderse al menos desde 2023. Ha acusado a los responsables de malversar fondos públicos.
Más noticias: