
Euskadi supera los 40.000 delitos en 2025: crecen los hurtos, estafas y uso de navajas
A ello se suman las agresiones sexuales y casos de violencia contra la mujer que llegan tanto a la Ertzaintza como a las policías locales
Euskadi ha registrado en lo que va de 2025 más de 40.000 delitos. La mitad corresponden a hurtos y estafas, según datos del Gobierno vasco.
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, advirtió que estas infracciones son las que más han crecido en los últimos meses del año. Zupiria alertó sobre la aparición de fenómenos nuevos, como el aumento del uso de armas blancas en calles de municipios vascos.
El consejero destacó que se están decomisando más navajas en las vías públicas. "Cada vez hay más", afirmó con preocupación en Radio Euskadi.
Aunque estos delitos no son los más frecuentes, reconoció que generan temor. "No hay que quitarles importancia", insistió Zupiria. Subrayó que se han producido robos con navaja a personas y empujones a mayores en intentos de hurto, algo que ya se ve en Euskadi.
A ello se suman las agresiones sexuales y casos de violencia contra la mujer que llegan tanto a la Ertzaintza como a las policías locales.

Zupiria admitió que la percepción ciudadana de inseguridad ha crecido, y las instituciones deben escuchar y responder con medidas. "Sería un flaco favor no atender esa preocupación creciente", afirmó el consejero, vinculando el alza del delito a la postpandemia.
Actualmente, está en marcha un proceso de escucha ciudadana que durará un año y dará forma al nuevo Plan de Seguridad 2026-2030.
El plan pretende incluir propuestas para frenar la delincuencia, reducir la sensación de inseguridad y mejorar la respuesta policial. Paralelamente, el Gobierno vasco encargará este año un estudio de percepción de seguridad pública a nivel autonómico.
Las últimas encuestas reflejan un claro ascenso de la inseguridad en el listado de principales preocupaciones de los vascos.
Zupiria advirtió que las cifras objetivas de delitos y la percepción ciudadana no siempre coinciden, pero ambas deben atenderse. "El incremento de delitos ayuda a generar una situación que el Gobierno debe afrontar", afirmó con claridad el responsable vasco.
Sobre la justicia, respondió a Iñaki Subijana, presidente del TSJPV, que pidió agilizar juicios rápidos para determinados delitos. Zupiria consideró clave establecer canales de colaboración entre jueces, fiscales, Ertzaintza y policías locales en todo el territorio.

Recordó que cada institución tiene su ámbito y competencias, pero es posible una mayor cooperación en seguridad y justicia.
Coincidió con Subijana en que una respuesta más ágil de Ertzaintza y jueces a delitos leves evitaría la sensación de impunidad.
En cuanto a la expulsión de delincuentes extranjeros reincidentes, aclaró que es legal si el país de origen acepta su repatriación. Reconoció que existen obstáculos para expulsar a personas reincidentes, especialmente con países del norte de África.
Zupiria concluyó que se trabaja con un plan especial para frenar delitos con armas blancas, estafas, y reforzar la protección ciudadana.
Más noticias: