Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello corto y canoso con traje azul y corbata rosa mirando hacia un lado con expresión seria
POLÍTICA

Estos son los meses en los que Pedro Sánchez ha dejado plantado al Senado

Moncloa considera que la presencia de Montero equivale a atender las preguntas y garantiza la rendición de cuentas ante los senadores

Pedro Sánchez no acudirá a la sesión de control del martes treinta de septiembre en el Senado, según confirmaron fuentes de Moncloa.  Será la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien responda en su nombre a las preguntas registradas.

El Partido Popular ha reiterado su queja por las ausencias del presidente y recuerda que acumula dieciocho meses sin comparecer ante la Cámara. Alicia García, portavoz del PP en el Senado, remitió una carta en la que reprocha la falta de control parlamentario del jefe del Ejecutivo.

La misiva cita la reforma del reglamento que obliga al presidente a asistir al menos una vez al mes para responder a la oposición. Desde el Gobierno sostienen que se cumplirá el mandato constitucional previsto en el Título Quinto sobre relaciones con las Cortes Generales.

Hombre con traje azul y corbata morada entrando por una puerta de madera decorada con símbolos dorados

Argumentan que el artículo ciento ocho establece que la responsabilidad del Ejecutivo es solidaria en sede parlamentaria.

Moncloa considera que la presencia de Montero equivale a atender las preguntas y garantiza la rendición de cuentas ante los senadores.

El PP recuerda que la reforma fue aprobada con mayoría absoluta e incluye modificaciones en varios artículos del reglamento interno. Entre los artículos afectados destacan el ciento treinta y tres y los comprendidos entre el ciento sesenta y el ciento sesenta y nueve.

El Gobierno presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional a principios de septiembre para frenar la aplicación del nuevo marco. El escrito fue firmado por senadores socialistas, aunque se centró únicamente en el artículo ciento treinta y tres del reglamento.

Un hombre con traje y corbata roja está sentado en una silla de cuero en un entorno formal de madera.

Ese precepto permite al Senado revisar la urgencia que declare el Congreso o el propio Gobierno sobre iniciativas legislativas en trámite.

El Ejecutivo sostiene que la revisión de esa urgencia altera el equilibrio institucional y vulnera competencias del Congreso de los Diputados. En paralelo, el PP insiste en que el presidente debe acudir de forma personal y no delegar las respuestas en otros miembros del gabinete.

La ausencia del presidente ha generado un nuevo episodio de tensión en la Cámara Alta y mantiene vivo el choque entre bancadas.

Fuentes populares recuerdan que el reglamento reformado obliga a responder ante los senadores y no ante sustituciones políticas.

Montero ya ha actuado en ocasiones anteriores como representante del presidente cuando se producen sesiones de control en el Senado. El Gobierno subraya que las respuestas de la vicepresidenta cubrirán todas las cuestiones planteadas por los grupos de la oposición.

El PP reprocha que el presidente ignore el mandato aprobado y rechace someterse al control directo pese a la obligación mensual.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: