Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer sonriente con chaqueta roja en un evento rodeada de personas.
POLÍTICA

Begoña Gómez y su asesora vuelven este sábado a los juzgados por su imputación

A la cita también acudirán Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ambos bajo investigación

Begoña Gómez regresará este sábado a la sede judicial de Plaza de Castilla para un trámite decisivo dentro de la causa abierta por el juez Peinado.

No ha sido citada para prestar declaración, sino para que se le detallen los hechos que motivan su investigación por presunta malversación.  Si la instrucción deriva en juicio oral, el procedimiento se desarrollaría ante un jurado popular, como prevé la ley para estos delitos.

A la cita también acudirán Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ambos bajo investigación. El magistrado abrió en marzo una pieza separada sobre la contratación de Álvarez en 2018 por posibles irregularidades administrativas.

Dos mujeres conversan animadamente en un evento, rodeadas de personas, ambas visten chaquetas rojas y llevan acreditaciones colgadas al cuello.

Se analiza si realizó tareas vinculadas a la proyección profesional de Gómez pese a estar retribuida con fondos públicos.

Será la quinta vez que Gómez y el juez Peinado coinciden en sede judicial desde que se inició la causa.

La comparecencia se ha fijado a las 18:00 horas. El instructor cumple 71 años ese día y encara su último año en activo al frente del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

La decana de los juzgados autorizó que Gómez acceda por el garaje por razones de seguridad, como en las convocatorias previas.

El encuentro se enmarca en el artículo 25 de la Ley del Tribunal del Jurado, que obliga a detallar las imputaciones a los investigados.  La norma establece que el juez convoque a las defensas y a la Fiscalía para aclarar los hechos en un plazo de cinco días.

Durante la sesión, las partes podrán proponer diligencias adicionales si consideran que deben practicarse nuevas averiguaciones.

La Fiscalía y los abogados también disponen de la opción de solicitar el archivo si consideran que no hay base penal suficiente.

Una persona con expresión seria sentada frente a un micrófono en un entorno de madera.

La decisión sobre la continuidad o el cierre del procedimiento recaerá exclusivamente en el magistrado instructor.

Peinado ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil un informe sobre correos electrónicos recientemente incorporados al sumario. Esos mensajes fueron remitidos por el exvicerector de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio, a petición del juzgado.

Doadrio explicó que intercambió comunicaciones con Gómez y Álvarez sobre cuestiones profesionales de carácter institucional.

En esta rama de la causa también declaró como testigo el actual ministro de Justicia, Félix Bolaños, por su cargo en 2018.

En aquel momento desempeñaba la secretaría general de la Presidencia del Gobierno, cuando se produjo el fichaje de Álvarez.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: