Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje hablando frente a un micrófono en una sala de conferencias junto a otras personas
POLÍTICA

Carlos Mazón redactará el dictamen europeo sobre el Fondo de Competitividad

El encargo permitirá a la Comunidad Valenciana intervenir en el diseño de inversiones europeas destinadas a reforzar sectores estratégicos y tecnologías clave

El presidente valenciano Carlos Mazón ha sido designado ponente en la Comisión ECON del Comité de las Regiones para tratar el Fondo de Competitividad Europeo.

El encargo permitirá a la Comunidad Valenciana intervenir en el diseño de inversiones europeas destinadas a reforzar sectores estratégicos y tecnologías clave. Según ha destacado Mazón, la participación directa permitirá canalizar recursos hacia la economía valenciana y consolidar su posición industrial y tecnológica.

La Comunidad forma parte de la Comisión de Política Económica desde febrero de 2025 y asumirá una vicepresidencia dentro de este órgano comunitario en 2027.

ECON es una de las divisiones que prepara dictámenes sobre competitividad, innovación, crecimiento territorial, inversión y políticas de desarrollo regional. Mazón ha defendido que la Generalitat busca reforzar su presencia europea para representar los intereses productivos y empresariales del territorio valenciano.

Ha insistido en que la experiencia industrial del tejido valenciano puede aportar propuestas aplicables y útiles en el ámbito comunitario de decisión económica.

También ha subrayado que su gobierno trabaja en simplificar los procedimientos administrativos para favorecer la inversión empresarial y acelerar proyectos clave.

Hombre de traje hablando en un micrófono durante una conferencia con un cartel que dice rapporteur frente a él

El presidente sostiene que el impulso a la sostenibilidad, la innovación científica y el emprendimiento son ejes básicos para atraer talento y generar empleo. El dictamen sobre el Fondo de Competitividad Europeo se plantea como una vía para que las regiones participen en la definición de criterios e inversiones.

El ECF es una propuesta de regulación de la Comisión Europea que reorganiza instrumentos financieros existentes en una estructura única e integrada. El objetivo es reforzar la competitividad continental mediante financiación estratégica en sectores críticos y tecnologías esenciales para los Estados miembros.

La iniciativa fusiona catorce mecanismos de inversión en un marco común que prioriza ámbitos como salud, biotecnología, seguridad y transformación digital.

También incorpora metas de descarbonización industrial para aumentar la autonomía europea en sectores productivos con alto impacto en el crecimiento interno.

Este modelo exige que las regiones tengan participación directa para ajustar la aplicación de medidas según su estructura económica y capacidades locales.

La Generalitat considera que esa participación permitirá orientar recursos hacia sectores como la industria 4.0, la agricultura avanzada o la biotecnología. El Fondo puede potenciar inversiones en digitalización, innovación científica, desarrollo empresarial y transición energética dentro del tejido autonómico.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: