Logo edatv.news
Una persona con gafas de sol y bufanda negra camina junto a otras personas en un entorno urbano mientras cae nieve.
POLÍTICA

Estos fueron los requisitos exigidos para que Jésica pudiera trabajar en Tragsatec

La amiga íntima de Ábalos obtuvo la segunda mejor puntuación en su candidatura al puesto en Tragsatec

Jéssica Rodríguez fue enchufada por la empresa pública Tragsatec. El encargo era apoyar en la gestión presupuestaria, controlar expedientes administrativos y dar soporte técnico a ADIF Alta Velocidad entre 2019 y 2021.

Tragsatec forma parte del Grupo Tragsa. Este grupo está integrado en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). A su vez, está adscrito al Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero.

A la convocatoria se presentaron más de 900 personas, y aun así, Rodríguez consiguió el puesto. En su currículum destacaba una supuesta experiencia en Ineco, otra empresa pública. Allí también fue señalada por ocupar un cargo sin funciones claras.

Durante el proceso de selección, obtuvo la segunda puntuación más alta. Eso le dio acceso al puesto y fue algo que sorprendió ya que no había llevado a cabo más trabajos.

Una persona con abrigo y gafas de sol camina bajo la lluvia mientras otra persona con traje está en un interior.

Los requisitos exigidos por Tragsatec eran precisos. Se pedía al menos un año de experiencia en tramitación de expedientes o tareas administrativas en empresas públicas. También se requería un año en funciones administrativas dentro del sector ferroviario.

En ese momento, Rodríguez aún cursaba estudios de odontología.

La ridícula respuesta de Puente sobre el puesto de Jésica: 'Nadie se pega por 900€'

Óscar Puente, actual ministro de Transportes y Movilidad Urbana, se presentó este jueves ante la comisión del Senado que investiga el llamado 'caso PSOE'. Fue a explicar la auditoría que encargó en su ministerio. Esa auditoría se centró en la etapa de José Luis Ábalos.

Sin embargo, no detectó muchas de las irregularidades que después han salido a la luz gracias a la investigación judicial. La misma que dirige el magistrado Leopoldo Puente en el Supremo.

Una persona con gafas de sol y abrigo oscuro camina bajo la lluvia mientras un recuadro muestra a un hombre sonriendo.

Puente, que fue alcalde de Valladolid y ahora ocupa el cargo que antes tuvo Ábalos, dijo haberse sentido impactado por el testimonio de Jésica Rodríguez. Ella, expareja de Ábalos, declaró que cobraba por un puesto público al que jamás asistió. Aun así, el ministro no tiene pensado abrir otra auditoría interna.

Durante su intervención, incluso restó importancia a ese contrato. Lo hizo basándose en lo que le comunicaron responsables de Tragsatec e Ineco.

Esta persona accede a un puesto de auxiliar administrativo por 900 euros mensuales. La gente no se pega por estos puestos.

Aunque, según los informes de la UCO entregados al juez, hubo 900 personas que optaron a una de esas plazas que ocupó Rodríguez.

Puente justificó no abrir más investigaciones internas.

El problema es que si cada vez que surge una noticia tenemos que encargar una auditoría. Ya bastante tenemos ahora mismo con proporcionar toda la documentación de todo lo que se va produciendo.

El ministro insiste en que la auditoría que ya se hizo es suficiente. Fue para revisar contratos relacionados con material sanitario comprado durante la pandemia.

Cree que, hoy por hoy, “no tiene ningún sentido encargar una auditoría por cada noticia o por cada hecho”. Más aún, cuando ya hay abiertas “una investigación judicial” y otra “parlamentaria”. Y él, según dijo, está colaborando en todo momento.

Sobre la declaración de Rodríguez como testigo, donde reconoció que fue contratada por la influencia de Ábalos y que no trabajó. Aunque sí cobró, Puente habló de “perplejidad” dentro de Ineco, la empresa pública donde estuvo empleada.

Dijo que, la primera vez que habló del tema en el Senado, solo tenía una idea “superficial” del caso. Por eso preguntó a Ineco directamente. La empresa le respondió que no encontró “irregularidades” en el proceso de contratación.

De hecho, ese expediente está a disposición de la comisión.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: