
Esto opina la calle del sospechoso borrado de mensajes de García Ortiz
Esta extraña coincidencia no ha pasado desapercibida por la población
El fiscal general del Estado sigue dando de qué hablar. Tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Álvaro García Ortiz se encuentra entre la espada y la pared.
El pasado lunes se dio a conocer que la UCO remitió un nuevo atestado al magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado. En este escrito se acredita que el fiscal general del Estado borró sus mensajes de WhatsApp "hasta en dos ocasiones" el pasado 16 de octubre.
Resulta muy llamativa esa fecha. Debido a que es el día en el que se decidió abrir causa a Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación secretos. Presuntamente cometido con la filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.

Esta sospechosa coincidencia no ha pasado desapercibida, por lo que EDATV se ha ido a preguntar a la gente respecto a esto. Así, ha conocido de cerca las opiniones de la población: "Es vergonzoso", comentabna una mujer a esta casa.
Sin embargo, no es el único borrado que ha acreditado la UCO. Señalan que García Ortiz ha eliminado "recientemente" la cuenta de su Gmail personal.
Según el documento al que ha tenido acceso el diario El Mundo, explican que la recuperación de datos de interés ha sido imposible. Unos datos en copias de seguridad almacenadas en el servicio de Google Drive.
"No ha sido posible debido a la eliminación deliberada de la cuenta de Google asociada a este servicio".
A espar de esto, los agentes indican que Google ha señalado que "quizá" se pueda recuperar el contenido de dicha cuenta.

Las declaraciones que lo ponen contra las cuerdas
Las declaraciones de testigos e imputados en el caso contra García Ortiz han revelado un patrón que señala directamente al fiscal general del Estado.
Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, compareció ante el juez en calidad de imputada. Durante su testimonio, afirmó: "Simplemente recibo instrucciones y las ejecuto".
A lo largo de su declaración, insistió en que nunca cuestionó las órdenes de su superior, Álvaro García Ortiz. Además, admitió que le solicitaron enviar el expediente tributario de la pareja de Ayuso a un correo ajeno al ámbito corporativo.
"Señoría, yo no cuestiono cuando se me da una instrucción. Yo no cuestiono al fiscal general del Estado", reiteró Rodríguez ante el magistrado.
Por su parte, Diego Villafañe, estrecho colaborador de García Ortiz, declaró ante el Tribunal Supremo. Explicó que, en cumplimiento de la "dación de cuentas" hacia su superior jerárquico, recopiló y envió el dossier. Esto con información confidencial sobre la pareja de Díaz Ayuso.
Más noticias: