Logo edatv.news
Un hombre de traje oscuro y corbata morada está hablando en un podio, con un gesto serio, mientras otras personas están sentadas detrás de él; hay un gráfico superpuesto con el logo del PSOE y una imagen de billetes de 500 euros.
POLÍTICA

Esto debería pagar cada votante del PSOE para condonar la millonaria deuda de Cataluña

Esto atiende a la propuesta en redes sociales de que sean precisamente los votantes quienes se hagan cargo

La condonación de la deuda de Cataluña por concesión del Gobierno es algo que ha creado una fuerte polémica. Se trata de uno de los temas que más ha circulado en redes y en el boca a boca estas semanas. 

La nueva concesión del Gobierno a los independentistas catalanes supone una nueva muestra de la fragilidad del Gobierno de Sánchez.  

Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana, anunció este lunes que su partido ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de España. Todo para reducir en un 22% la deuda que la Generalitat mantiene con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Este recorte equivale a 17.104 millones de euros.

Una persona sonriente con el cabello rizado levanta la mano mostrando cinco dedos en un ambiente interior.

Lo cierto es que la noticia ha creado una gran y fuerte discusión en las redes sociales. Los usuarios no han tardado en cargar contra el Gobierno y en particular contra Pedro Sánchez por volver a 'arrodillarse' a las exigencias independentistas. 

Tras esto, un tuit ha circulado a gran velocidad. Se ha viralizado la petición de una parte de los usuarios para que sean precisamente los votantes del PSOE quienes paguen esa deuda condonada. 

El viral tuit emplaza a:

"Los que votáis al PSOE, ¿por qué no pagáis los 17.000.000.000 de euros que ha perdonado a Cataluña de vuestro puto bolsillo? Tocáis exactamente a 2.350€ cada un@".

Viral tuit pidiendo que los votantes socialistas paguen la condonación

Lo cierto es que los socialistas cosecharon en 2023 más de 7 millones de votos.  Lo que hace más de 2.100 euros por cada votante.

Si estos consiguieran siete millones de votantes consiguieran aportar esa cantidad, la realidad es que la deuda sería saldada. Precisamente por aquellos que hicieron posible que hoy el Gobierno perdona esa deuda a Cataluña. 

Así anunció ERC la condonación de la deuda catalana

Según lo comunicado por ERC, la medida será aprobada este miércoles en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Será donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tratará asuntos relacionados con la financiación autonómica junto a las comunidades. Posteriormente, se someterá a debate en el Congreso de los Diputados.

Junqueras confía en que la propuesta prospere en ambas instancias y considera que, salvo el PP y Vox, el resto de formaciones no se opondrán a la medida.

La reducción de la deuda formaba parte de las negociaciones entre ERC y el Ejecutivo central durante el proceso de investidura de Pedro Sánchez. Inicialmente, el acuerdo entre Sánchez y el exmandatario catalán Pere Aragonès contemplaba una condonación de 15.000 millones de euros. Es decir, el 20% de la deuda, pero la cifra ha sido ampliada.

"Es evidente que hemos logrado un beneficio mayor del que se había pactado en un principio", destacó Junqueras.

El dirigente republicano enfatizó que la condonación de 17.104 millones de euros equivale a la inversión anual del Govern en sectores clave. Así como sanidad, educación, universidades e investigación.

Además, representa el 19,9% del total de la deuda de la administración catalana, lo que supone aproximadamente 2.300 euros por ciudadano. Y cerca de 9.200 euros para una familia promedio de cuatro integrantes. "Es como si liberáramos a las familias catalanas del coste de una hipoteca durante un año entero", explicó.

A pesar de este acuerdo, ERC ha dejado claro que no respaldará los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Ni en Cataluña ni en el ámbito estatal.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: