Logo edatv.news
Un hombre con traje sostiene una medalla mientras conversa con otra persona; en la imagen también aparecen dos recuadros circulares mostrando a hombres en eventos formales, uno de ellos con un fondo del PSOE.
POLÍTICA

Este es el socialista de Canarias cercano a Torres que ha sido vinculado con el narco

Un escándalo sacude Canarias: Vinculan al socialista Gustavo Matos con una red de narcotráfico

La Policía Nacional ha situado al expresidente y actual vicepresidente segundo del  Parlamento de Canarias, el socialista Gustavo Matos, en el centro de una presunta organización vinculada al narcotráfico. Según un informe de Asuntos Internos, Matos supuestamente habría mediado entre una cúpula criminal y la Delegación del Gobierno para frenar inspecciones en clubes cannábicos del sur de Tenerife. Estos locales, según los investigadores, funcionaban como tapaderas para el tráfico de cocaína y heroína a cualquier hora.

Gustavo Matos, además de sus cargos institucionales, forma parte de la Ejecutiva del PSOE en Canarias y es considerado hombre de confianza del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

La trama que lo salpica tiene ramificaciones en sectores económicos y en las Fuerzas de Seguridad. Entre los imputados figuran Francisco Moar, jefe policial que lideró el caso Mediador hasta ser apartado por irregularidades. También, David Izquierdo, ex jefe de Seguridad Ciudadana, acusado de proteger la red criminal.

Dos hombres de pie en un evento formal, ambos con trajes oscuros y corbatas, rodeados de otras personas sentadas en un salón con cortinas amarillas.

En el núcleo de la investigación está Mohamed Derbah, un empresario libanés y fundador del partido Fuerza Canarias, en prisión desde el 1 de mayo. Derbah, influyente en el archipiélago desde los años 80, es propietario de los clubes cannábicos.

Según el dossier policial, Matos se ofreció a calmar las preocupaciones de Derbah sobre las inspecciones policiales. Todo ello, según lo que ha publicado el diario El Mundo.

El informe detalla que el político socialista prometió hablar con el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y el subdelegado, Jesús Javier Plata Vera, para detener las actuaciones contra los negocios.

Los agentes de Asuntos Internos destacan la actitud de Matos, quien, según el informe, naturalizó el delito durante sus encuentros con Derbah. En una reunión el 29 de enero en una cafetería de Santa Cruz de  Tenerife, el libanés confesó abiertamente su rol en el  tráfico de droga. Además de esto, confesó su control sobre los clubes.

Matos, lejos de rechazar la propuesta, se mostró dispuesto a ayudar usando sus contactos. “Dame un par de días”, habría dicho para resolver el problema.

En el encuentro participaron también Francisco Moar y Jacob Vega, presidente de Jóvenes Abogados de Tenerife, ambos imputados. La reunión comenzó con Derbah y un familiar, a los que se unieron Vega, Moar y, finalmente, Matos. Este escándalo, que compromete a figuras clave de la política y la seguridad en Canarias,  ha generado conmoción y promete tener repercusiones en el panorama político regional.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: