Logo edatv.news
Una imagen compuesta con varias personas en diferentes colores y un fondo rojo intenso.
POLÍTICA

La artimaña del PSOE para echar a EDATV del Congreso

El PSOE y sus socios preparan un veto a la prensa libre en el Congreso, buscando silenciar a medios críticos como EDATV

El Partido Socialista, con el respaldo de sus socios, está promoviendo una reforma del reglamento del Congreso que supone un auténtico ataque a la libertad de prensa y al pluralismo informativo. El verdadero objetivo: expulsar del Congreso a medios independientes como EDATV, que han sido incómodos para el relato oficial.

La medida, presentada bajo el pretexto de “mejorar el funcionamiento de la sala de prensa”, contempla la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria. Un órgano encargado de valorar la conducta de los periodistas y decidir si pueden continuar acreditados en la Cámara.

El reglamento permitiría a esta comisión sancionar a aquellos periodistas que, según criterios subjetivos, “perturben” el desarrollo de las ruedas de prensa o “no garanticen una información veraz”. Estas vaguedades jurídicas podrían utilizarse como excusa para revocar la acreditación a reporteros incómodos o díscolos con el poder.

En paralelo, medios afines al Gobierno y subvencionados por él no se verían afectados por esta medida. Se blindan los portavoces del oficialismo y se acalla a quienes hacen preguntas directas o publican investigaciones que incomodan a Moncloa.

EDATV, el blanco principal

Aunque la reforma no cita nombres concretos, uno de los principales objetivos de este reglamento sería impedir el acceso de EDATV al Congreso. La presencia constante de reporteros como Vito Quiles, realizando preguntas comprometedoras, ha molestado visiblemente al PSOE y a sus aliados.

Esta maniobra se suma a los intentos previos del Gobierno de silenciar a medios independientes, como ya ocurrió en el Senado cuando se intentó vetar durante algunas sesiones a EDATV.

Diversos colectivos de periodistas han expresado su preocupación. Denuncian que se trata de una “ley mordaza mediática”,disfrazada de normativa parlamentaria. La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) advirtió que “no se puede regular la prensa con criterios políticos”

 Esta medida “abre la puerta a la censura”.

Desde la redacción de EDATV  se señala que esta reforma busca tapar los escándalos del Gobierno y controlar el relato oficial sin preguntas incómodas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: