Logo edatv.news
Logo twitter
Dos hombres aparecen en la imagen, uno con traje y corbata verde y otro con vestimenta religiosa, junto a un círculo rojo que contiene una fotografía de un muro con un grafiti que dice "El valle no se toca".
POLÍTICA

Este es el presidente de la Conferencia Episcopal que pacta con el PSOE

El acuerdo acerca a Sánchez para desbaratar el Valle de los Caídos

El pacto alcanzado entre la Conferencia Episcopal Española y el PSOE ha generado polémica. El hecho de que se pueda echar por tierra el Valle de los Caídos ha provocado la crispación de miles de personas. 

De hecho, en un muro contiguo a la sede de la Conferencia Episcopal Española, han aparecido con grandes pintadas que decían: 

"El Valle no se toca". Además, el pasado lunes, alrededor de 80 personas se han manifestado con pancartas y banderas de España a la entrada. Han increpado a los obispos que iban llegando a la Asamblea al grito de "Judas" y "traidores".

Un muro de cemento con grafitis en letras negras que expresan mensajes políticos, rodeado de vegetación y un banco de madera en la acera.

Ya el pasado fin de semana, miles de personas se presentaron el propio Valle para protestar contra el acuerdo alcanzado. Y las redes sociales tampoco han desaprovechado la oportunidad de cargar contra el Presidente de la Conferencia Episcopal Española. De hecho, hay quienes han recordado un pasado y han tildado de "comunista" a Luis Argüello.

Muchos le vincularon con esa imagen, aunque parece ser que se trataba del hijo de Carrillo.

Pero, ¿quién es realmente Luis Argüello?

El actual presidente de la Conferencia Episcopal encontró la vocación tarde. Un hecho poco habitual para esos jóvenes de pueblo a quienes sus familias mandaban a estudiar a un colegio religioso de la ciudad. Todo con la intención de que salieran de allí como hombres de provecho.

En su juventud se arrimó a la política, pero algo le dijo que aquel no era el camino. Comenzó así una nueva vida como hombre de Iglesia, que ahora le ha llevado a ser elegido nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE). 

pedro sánchez

Su padre, también Luis, era agricultor; y su madre, Juanita, se dedicó a cuidar de sus cuatro hijos varones y de una única niña. 

Luis Argüello se matriculó en 1971 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Un centro público en el que entonces bullía el espíritu democrático reinante durante los estertores del franquismo. Y tanto fue así que poco antes de que muriera Franco, el entonces ministro de Educación, Cruz Martínez Esterueles, decidió cerrar la Universidad. 

Tal y como recogía el diario EL ESPAÑOL, Luis Argüello había sido ese curso delegado de la Facultad de Derecho. Y ya era habitual en las reuniones de la Junta Democrática. Esto era un conglomerado político en el que cabían desde el Partido Comunista de España hasta los círculos del Opus Dei.

“En ese momento había una oposición de derechas y de izquierdas con un único fin, que era la democracia. Luis acudió a actos del PCE, participó en otras formaciones y adquirió un compromiso político que lo marcó muchísimo.

Fue fundamental en su vida. Sin esa etapa no se podría explicar su actual figura pública”, opina Javier Burrieza.

Lo cierto es que “en la Junta Democrática el grupo más activo era el Partido Comunista de España y tenía compañeros que pertenecían de forma clandestina al PCE”. Reconocía a EL ESPAÑOL el propio Argüello.

“Yo era delegado de la Facultad de Derecho y cuando nos cierran la Universidad había que movilizarse. Me subí a un coche que nos puso el PCE para iniciar un recorrido por otras universidades solicitando la solidaridad de otros alumnos”, prosigue. 

Otro de los hechos cercanos a la política fue de la mano del PSOE: 

“Había una mujer en la Universidad, que era delegada de Filosofía, vinculada al Partido Socialista Obrero Español. Ella iba como candidata a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid por el PSOE. Nos pidió a algunos si queríamos colaborar en las primeras elecciones municipales que se celebraron en democracia”.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: