
Este es el nuevo abogado de Ábalos: un exfiscal de la Audiencia Nacional
Carlos Bautista participó en investigaciones complejas relacionadas con terrorismo, el narcotráfico y delitos económicos
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha cambiado de defensa en plena investigación por su presunta implicación en el caso Koldo. El diputado del grupo mixto ha decidido confiar su estrategia judicial al exfiscal de la Audiencia Nacional, Carlos Bautista. Un profesional con amplia trayectoria en derecho penal y experiencia en causas de alto perfil.
El movimiento llega pocos días después de que Ábalos renunciara a su anterior abogado, José Aníbal Álvarez. El mismo que lo había acompañado desde el inicio de la causa.

Este cambio responde a una “reorientación” en la estrategia de defensa ante el Tribunal Supremo, donde el exministro sigue investigado. Todo por presuntos delitos de corrupción vinculados a contratos durante la pandemia.
Carlos Bautista es un nombre conocido en el ámbito judicial español. Durante años fue fiscal de la Audiencia Nacional, donde participó en investigaciones complejas relacionadas con el terrorismo, el narcotráfico y delitos económicos. Su paso por la Fiscalía le otorgó prestigio profesional y un profundo conocimiento de los mecanismos judiciales.
Tras dejar la carrera fiscal, Bautista se incorporó a la abogacía privada, donde ha defendido a figuras relevantes del ámbito político y empresarial. Es considerado un letrado discreto, técnico y eficaz, con un estilo de trabajo basado en la solidez jurídica más que en la exposición mediática.
Fuentes próximas al caso destacan que Ábalos busca ahora un perfil más experimentado en procedimientos ante el Tribunal Supremo. La elección de un exfiscal de la Audiencia Nacional apunta a una estrategia más sólida y prudente. Centrada en la defensa procesal y el control de los tiempos judiciales.

El exministro, actualmente diputado del Grupo Mixto en el Congreso, mantiene su inocencia. Y sostiene que no tuvo conocimiento de las supuestas actividades irregulares atribuidas a su antiguo asesor, Koldo García, considerado el epicentro del escándalo.
El caso investiga presuntas comisiones en la compra de material sanitario durante los primeros meses de la pandemia.
Mientras tanto, la investigación avanza. La UCO señala en sus informes la posible existencia de pagos irregulares. También, de un flujo de dinero no justificado entre Koldo García y su entorno.
Estos documentos ya obran en poder del juez Leopoldo Puente, instructor del caso en el Tribunal Supremo.
El cambio de abogado llega en un momento clave. La defensa de Ábalos deberá preparar su estrategia ante las nuevas diligencias que se esperan para las próximas semanas. Con la incorporación de Carlos Bautista, el exministro busca reforzar su posición jurídica y alejarse del desgaste que lo rodea desde que estalló el caso.
La llegada de Bautista supone un giro en el enfoque de la defensa. Su experiencia como fiscal puede ser decisiva para anticipar los movimientos de la acusación y desmontar los indicios que sostienen la investigación. En un proceso cada vez más complejo, Ábalos apuesta por un perfil técnico y de alto nivel para afrontar su etapa más delicada.
Más noticias: