
Este es el artefacto incendiario hallado en Galicia: Sánchez culpa al cambio climático
En el vídeo se explica cómo funciona este aerosol y el incendio que puede llegar a ocasionar
La Guardia Civil investiga la aparición de un aerosol sospechoso en Laza, Ourense. El objeto podría tratarse de un artefacto incendiario. Está ya en manos del equipo de investigación, que analiza si fue preparado para provocar fuego.
El alcalde de la localidad, José Ramón Barreal (PP), no duda. Afirma que estaba “preparado” para arder. Fue él mismo quien entregó el objeto a los agentes.
El edil relató lo ocurrido. Vecinos alertaron de reactivaciones extrañas de incendios. Fuegos que reaparecían sin explicación.
En zonas donde no había eucaliptos y con el viento soplando en dirección contraria. Una hora después, surgió un nuevo incendio en otro punto. La coincidencia fue clara: al revisar una zona ya extinguida apareció el aerosol sospechoso.
“De eso no hay duda”, subrayó Barreal en declaraciones a la CRTVG. Y añadió con indignación: “Alguien quiere torearnos y quemar la montaña”.

El hallazgo se produce en un contexto dramático. Galicia mantiene siete incendios activos en Ourense.
El más grave es el de Larouco, con 20.000 hectáreas arrasadas. Se trata del mayor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros.
La indignación crece. Los alcaldes y los vecinos sospechan que detrás hay manos humanas.
La Guardia Civil no descarta la tesis. El aerosol encontrado refuerza esa línea de investigación.
Mientras tanto, en Madrid, el presidente Pedro Sánchez insiste en culpar al cambio climático. En su última intervención habló de un “gran pacto de Estado” contra el calentamiento global. Evitó referirse a los más de cien detenidos e investigados como presuntos pirómanos en distintos puntos del país.
El contraste es evidente. Sobre el terreno, alcaldes y vecinos señalan artefactos, sospechosos y reactivaciones extrañas. En Moncloa, el discurso oficial apunta al clima.
La distancia entre ambas visiones genera malestar. Para quienes luchan contra las llamas, los incendios tienen responsables concretos. Para el Gobierno, son un efecto más del calentamiento global.

Sánchez insiste en culpar al cambio climático de los incendios que abrasan España
La ola de incendios que arrasa el oeste de España ha desatado una tormenta política. Pedro Sánchez, de vacaciones en La Mareta durante los primeros días de la crisis, reapareció este domingo para dar explicaciones.
Sus palabras no han calmado los ánimos. Al contrario, han encendido aún más la indignación.
Hoy, desde Extremadura, Pedro Sánchez ha vuelto a señalar directamente al cambio climático, y ha puesto como ejemplo a los ganaderos. Asegurando que ellos mismos son conscientes de ese cambio.
El presidente atribuyó los fuegos al cambio climático. Ignoró un dato clave: ya hay 110 personas detenidas o investigadas como presuntos responsables de los incendios. Una cifra que desmonta, al menos en parte, el discurso oficial.
El mensaje de Sánchez ha provocado un aluvión de críticas en redes sociales como X. Muchos usuarios le reprochan haber pasado por alto a los presuntos pirómanos para insistir en una agenda política. Y es que, en su intervención, el jefe del Ejecutivo aprovechó para anunciar un “gran pacto de Estado” contra el cambio climático.
Más noticias: