Logo edatv.news
Hombre con gafas de sol y camisa oscura abriendo una puerta de metal mientras mira hacia la cámara
POLÍTICA

Este es el arquitecto que ayudó a Cerdán a ejecutar reformas ilegales en su domicilio

Según El Debate, Cerdán fue ayudado por un arquitecto municipal al que más tarde premió con contratos públicos

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y actualmente recluido en Soto del Real (Madrid), involucró a un nuevo personaje en la trama. Según ha podido confirmar El Debate, el que fuera mano derecha de Pedro Sánchez, habría ejercido presiones para que dicho arquitecto obtuviera subvenciones públicas. 

Hombre de cabello canoso con traje oscuro sentado en un escaño señalando con el dedo y hablando en un entorno parlamentario

Se trata de Rafael Calderón Alonso, el arquitecto municipal que autorizó las reformas realizadas en su residencia de Milagros, en Navarra.

Gracias a conversaciones interceptadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se pudo saber la influencia de Cerdán. Para no implicarse de forma directa, el político socialista recurrió a dos familiares como intermediarios.

Las reformas de Cerdán y su "amistad" con Calderón

Los hechos se remontan a 2017. Santos Cerdán, entonces diputado en el Congreso y en plena subida dentro del PSOE. Solicitó al Ayuntamiento de Milagro (Navarra) un permiso para cerrar una terraza de su casa.

Presentó un presupuesto bajo, de solo 2.288 euros. Sin embargo, el arquitecto municipal, Rafael Calderón, rechazó la solicitud por falta de información técnica. A pesar de la negativa, Cerdán, presuntamente, realizó igualmente las obras sin autorización.

Años después, en 2019, Cerdán volvió a pedir un permiso municipal para colocar suelo en la terraza delantera. Esta vez, Calderón emitió un informe favorable y la obra fue aprobada.

Fue entonces cuando el Ayuntamiento detectó que las reformas de 2017 se habían hecho sin permiso. Según el Debate, en lugar de sancionarlo, le pidieron que legalizara la situación.

La legalización se realizó en diciembre de 2019, cuando su hermana Belén Cerdán presentó un plano técnico. Calderón volvió a emitir un informe favorable, y el Ayuntamiento dio por válidas las obras.

Según fuentes del diario digital, el proyecto legalizado no reflejaba toda la realidad: además de cerrar la terraza, Cerdán amplió la vivienda construyendo una habitación y un vestidor. Además, entre 2019 y 2020 realizó múltiples mejoras no autorizadas ni declaradas.

También, presuntamente, sustituyó la puerta del garaje por una automática de madera (más de 5.000 €). Cambió la puerta principal por una de madera noble. Instaló una bajante nueva y un sistema térmico con ventilación exterior; y renovó ventanas, persianas y pintura de fachada.

Ninguna de estas intervenciones fue incluida en las licencias ni autorizada, supuestamente, y no hay constancia de cómo se financiaron.

En 2020, la esposa de Cerdán pidió una nueva licencia para reformas interiores. Entre otras cosas, ventanas, comunicación entre cocina y cochera, y cambio de bañera por ducha. Otro informe positivo de Calderón, según El Debate.

Además, se detecta un posible conflicto de interés. Rafael Calderón no solo era el arquitecto municipal que firmaba los informes. Era socio fundador y gerente de Arista Arquitectos SL, una empresa privada, supuestamente que más tarde fue contratada por el Ayuntamiento con fondos públicos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: