
Este es el alarmante número de inmigrantes que el Gobierno planea regularizar antes de 2027
Ha anunciado su intención de regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las generales
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha anunciado su intención de regularizar cerca de un millón de inmigrantes antes de que se celebren las elecciones generales, previstas para 2027.
Así lo confirma Okdiario. Esta medida, que se enmarca en el nuevo reglamento de extranjería vigente desde mayo, tiene como objetivo resolver la situación administrativa de unos 300.000 extranjeros cada año entre 2025 y 2027. Con ello, estas personas podrían acceder a la nacionalidad en el futuro, lo que les permitiría ejercer el derecho al voto.
La información se dio a conocer a través de una respuesta parlamentaria del Gobierno a una consulta del Partido Popular. La pregunta solicitaba datos sobre la cantidad de inmigrantes que se regularizarían anualmente con el nuevo reglamento. También las estimaciones sobre el número de personas en situación irregular y cómo se espera que evolucione esta cifra en los próximos dos años.

Todo esto según Okdiario.
La confesión de Sánchez
Pedro Sánchez se vio envuelto en otra polémica. Más concretamente, ha admitido que en alguna ocasión pudo recibir pagos en efectivo del PSOE. Algo para cubrir gastos que él mismo adelantó cuando ejercía como secretario general del partido.
Lo hizo en una entrevista en la Cadena SER, donde aseguró que esta práctica es “legal” y común tanto en instituciones como en empresas.

“No era algo habitual, pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto”, reconoció Sánchez. Todo al ser preguntado directamente si había recibido dinero en metálico del PSOE. Según explicó, esos reembolsos se realizaban como compensación por gastos justificados, como comidas o viajes vinculados a su actividad política.
Las declaraciones de Sánchez se producen tras conocerse el informe de la UCO sobre la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos. Ese documento reveló que Ábalos recibió también reembolsos en metálico por gastos adelantados. Lo que reavivó el debate sobre la transparencia de las finanzas internas del partido.
El presidente del Gobierno quiso desligar completamente el caso Ábalos de la financiación del PSOE. “El informe demuestra que no existió financiación irregular en el partido”, afirmó. Añadió que los 95.000 euros de origen desconocido mencionados en el documento pertenecen a las cuentas personales de Ábalos, no a las del Partido Socialista.
Sánchez insistió en que las operaciones en metálico dentro del PSOE están registradas y auditadas. “No es una caja lo que hay en la formación”, explicó.
Más noticias: