
Estados Unidos señala a Zapatero: propone retirar su visado por gestiones en Venezuela
Ha sido el subsecretario de Estado Christopher Landau quien sugirió públicamente esta medida
Washington pone el foco en Zapatero por sus gestiones con Venezuela y si cercanía con el chavismo.
Estados Unidos ha elevado la presión sobre José Luis Rodríguez Zapatero. El expresidente español podría perder su visado de entrada al país norteamericano. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, lanzó la advertencia en redes sociales.
“El quitavisas” contra el chavismo
Landau, número dos de la diplomacia estadounidense, acompañó su mensaje con ironía. Publicó una imagen titulada "El quitavisas". La ilustración, inspirada en Batman, mostraba la clásica batiseñal.

El gesto refleja la política exterior de Donald Trump: usar el visado como herramienta de presión.
Una ofensiva contra Maduro
El comentario llega en plena ofensiva de Washington contra Nicolás Maduro. La administración acusa al régimen venezolano de narcotráfico, terrorismo y graves violaciones a los derechos humanos. Su objetivo es aislar a Caracas y debilitar a sus aliados internacionales.
Zapatero, interlocutor del chavismo
Durante años, Zapatero ha sido un mediador clave en Venezuela. Ha viajado en varias ocasiones a Caracas y se ha reunido tanto con Maduro como con figuras del chavismo. Su papel ha sido presentado como un intento de diálogo, pero en Washington lo ven de otro modo.
Críticas al papel de Zapatero
Estados Unidos considera que las gestiones de Zapatero no han favorecido la democracia. Creen que su intervención ha dado oxígeno al régimen de Maduro. También sostienen que ha reforzado el poder de las facciones militares que sostienen al chavismo en el poder.

El visado como herramienta política
La administración Trump ha usado el visado como arma diplomática. Lo ha retirado a funcionarios extranjeros, empresarios y líderes vinculados a regímenes autoritarios. Ahora, la amenaza alcanza a un expresidente europeo en un gesto que busca dejar claro el mensaje: no se tolerarán apoyos al chavismo.
Reacciones en España
La cercanía de Zapatero con Maduro también divide opiniones en España. Algunos lo defienden como un mediador necesario mientras otros lo acusan de legitimar a un régimen autoritario. La advertencia de Washington ha reavivado este debate.
Un futuro incierto para Zapatero
Zapatero gobernó España entre 2004 y 2011. Hoy, su figura genera controversia internacional.
Su papel en Venezuela es visto con recelo tanto en Estados Unidos como en parte de la Unión Europea. La posible retirada de su visado marcaría un precedente diplomático.
Un mensaje directo de Washington
El comentario de Christopher Landau no es un gesto menor. Por primera vez, un alto cargo estadounidense sugiere públicamente sanciones contra un expresidente español. El aviso apunta a Zapatero, pero también a otros líderes internacionales que mantengan vínculos con Maduro.
Más noticias: