Logo edatv.news
Hombre de traje oscuro y corbata verde posando frente a un tapiz decorativo con figuras históricas
POLÍTICA

El Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado

Es la primera vez que un fiscal general del Estado debe hacer frente a un juicio en el Tribunal Supremo

El fiscal general del Estado se encuentra a la orden del día. El juez del Tribunal Supremo ha abierto juicio oral contra Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

De esta manera, es la primera vez que un fiscal general del Estado debe hacer frente a un juicio en el Tribunal Supremo. Recordemos que García Ortiz fue señalado por, presuntamente, haber compartido con un medio de comunicación información confidencial contenida en el correo de González Amador. Como medida cautelar, el magistrado ha fijado una fianza de 150.000 euros a García Ortiz.

Hombre de mediana edad con gafas y traje verde oscuro mirando hacia la cámara con expresión amigable

Esta cuantía se destina para garantizar el eventual cumplimiento de las sanciones económicas que puedan derivarse de un fallo condenatorio. En el caso de no prestarla en un plazo de cinco días, se le embargarán bienes para asegurarla.

La respuesta del Gobierno

Ante esta situación, el Ejecutivo ha vuelto a mostrar su apoyo al fiscal general del Estado. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra Pilar Alegría, afirmó que el Gobierno mantiene su confianza en Álvaro García Ortiz también en su presunta inocencia.

Hombre con gafas y traje azul sonriendo frente a un fondo de mármol y una cortina roja decorativa.

Sigue sin dimitir

Mientras tanto, no ha dimitido, de momento. Al igual que tampoco dimitió cuando se confirmó su procesamiento en el Supremo.  Desde el inicio, García Ortiz ha reiterado su inocencia y su intención de continuar al frente del Ministerio Público sin dimitir.

El 16 de octubre, tras ser encausado, manifestó que defenderá “la actuación y la integridad de la institución” que representa. La Sala del Supremo ha estimado que el fiscal general impulsó y coordinó personalmente la filtración de datos confidenciales. Dicha decisión le deja a un paso del banquillo, en una causa que ha generado una profunda polémica institucional y política.

Seis semanas después de que la Sala de Apelación del Tribunal Supremo confirmara el procesamiento de García Ortiz, se ha dictado el auto que da inicio al juicio. La Sala concluyó que el fiscal general habría coordinado y promovido de manera directa la filtración vinculada a la investigación. En este caso, el magistrado Andrés Palomo emitió un voto particular en desacuerdo con la decisión mayoritaria.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: