Logo edatv.news
Dos hombres sentados en sillones blancos durante un evento de financiación para el desarrollo en Sevilla 2025
POLÍTICA

España financia cursos de español en Senegal en plena crisis inmigratoria en Canarias

El programa será financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones durante un año completo

Senegal figura entre los países con mayor flujo de migración ilegal hacia España, según los últimos datos oficiales del país. Entre enero y octubre de 2024, se registraron 502 salidas de pateras desde Senegal, de las que 64 llegaron a Canarias con inmigrantes. En total, llegaron 34.162 personas, lo que supone solo un 11,89% del total de cayucos que partieron desde costas senegalesas.

El resto, unos 438 cayucos, se perdieron en el trayecto o modificaron su ruta, según las autoridades del país africano.

En verano, Pedro Sánchez culminó en Senegal su gira africana con un encuentro con el presidente Bassirou Diomaye Faye. Ambos líderes subrayaron la importancia estratégica de la región y firmaron acuerdos de cooperación migratoria y de seguridad. Se renovó el Memorando de Entendimiento en migración circular, ampliando sectores e incluyendo formación y capacitación laboral.

Dos hombres sentados en sillones conversan cordialmente con las banderas de España, la Unión Africana y Senegal detrás de ellos

Sánchez defendió la contratación en origen como vía para frenar el negocio de la migración irregular y el discurso xenófobo. En materia de seguridad, se firmó una declaración para reforzar la lucha contra la criminalidad organizada de forma bilateral.

España y Senegal destacaron la cooperación operativa entre sus fuerzas de seguridad para garantizar bienestar y estabilidad social.

El Gobierno español también lanzará un plan educativo con cursos de español en el Instituto Cervantes de Dakar. Estos cursos estarán dirigidos a menores descendientes de senegaleses con nacionalidad española y residencia en Senegal.

El objetivo es facilitar su integración en caso de que decidan instalarse en España en el futuro cercano. El programa será financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones durante un año completo. Según el ministerio, la mayoría de menores españoles en Senegal son hijos de senegaleses nacionalizados por residencia.

La Ley 40/2006 obliga al Estado a promover el conocimiento del castellano y la diversidad cultural española en el exterior.

La financiación cubrirá gastos académicos, administrativos, manutención y desplazamiento, con límites de cuantías acordados previamente.

El número de alumnos se definirá en cada convocatoria, según las capacidades del Instituto Cervantes en Dakar. La Consejería de Inclusión en Senegal comunicará el número de inscritos al inicio de cada ejercicio anual. El centro realizará pruebas de nivel y organizará los cursos en función de sus instalaciones y personal disponible.

En total, el convenio firmado con el Instituto Cervantes movilizará una partida presupuestaria de 15.000 euros.  Este plan forma parte de la estrategia de "migración ordenada" que el Gobierno impulsa en África Occidental.

Mauritania y Senegal son países prioritarios para este modelo, pese al aumento de llegadas de migrantes irregulares.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: