
España celebra el día de la Hispanidad con el tradicional desfile militar en Madrid
Miles de personas acudirán al evento, que recorrerá el eje Atocha-Colón con un despliegue de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad
Madrid celebrará este domingo 12 de octubre el tradicional Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, entre las 11:00 y 14:00 horas.
Miles de personas acudirán al evento, que recorrerá el eje Atocha-Colón con un despliegue de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad. El desfile terrestre comenzará a las 12:00 horas y concluirá a las 13:30, con accesos habilitados por Hermosilla, Goya, Serrano y Génova.
También se podrá acceder por las calles Alcalá y Atocha, aunque el Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos con antelación.
El recorrido oficial arranca en la glorieta del Emperador Carlos V, sigue por el Paseo del Prado y llega hasta la Plaza de Colón.
La Tribuna Real se instalará en la plaza Cánovas del Castillo, junto a la Fuente de Neptuno, en pleno corazón de Madrid.
El Ayuntamiento ha informado que desde el 6 de octubre se aplican cortes de tráfico para la instalación de vallas y controles. El domingo, desde las 7:30 hasta las 14:00 horas, permanecerán cerradas al tráfico varias vías principales de la capital española.

Entre las zonas afectadas se encuentran el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Recoletos, Colón, Plaza Murillo y calles Ruiz de Alarcón. También habrá cortes en Alfonso XII, Antonio Maura, Felipe IV, Espalter, y accesos en la zona de Santa María de la Cabeza. Se prevén restricciones adicionales en Atocha, Infanta Isabel, Ciudad de Barcelona, Serrano, Génova y el lateral del Paseo de la Castellana.
Otros cortes alcanzarán a las calles Goya, Hermosilla, Ayala y zonas próximas a Alcalá Galiano, Monte Esquinza y Doctor Marañón.
Se intentará mantener accesos abiertos a la estación de Atocha por Méndez Álvaro y rutas de salida para vehículos desde allí. También se habilitará la glorieta del monumento a las víctimas del 11M y pasos transversales en el Paseo de la Castellana.

El desfile aéreo contará con 18 formaciones bajo mando del Ejército del Aire, con apoyo de la Armada, FAMET y cuerpos civiles. La exhibición comenzará con dos F-18 del Ala 12, seguidos de seis Eurofighter Typhoon de las bases de Morón y Los Llanos. Se incorporarán seis F-18 adicionales de las Alas 12 y 15, aparatos clave en misiones OTAN y en defensa nacional.
La Armada tendrá presencia con cuatro AV-8B+ Harrier de despegue vertical, operativos desde el portaaeronaves Juan Carlos I.
La formación de enseñanza estará compuesta por cuatro F-5M Freedom Fighter del Ala 23, con base en Talavera la Real.
El cierre será de la Formación Mirlo, con cinco Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire, nuevo modelo de enseñanza.
El evento combina tradición y modernidad, reflejando la capacidad operativa y de renovación de las Fuerzas Armadas españolas.
Las autoridades recomiendan máxima precaución, informarse en canales oficiales y evitar circular por las zonas restringidas durante el desfile.
Más noticias: