Logo edatv.news
Un grupo de personas celebra con entusiasmo en una plaza durante la noche, muchas de ellas llevan camisetas y banderas de Marruecos
POLÍTICA

España bate récord de población por el aumento de la inmigración

Este aumento se debe, principalmente, al crecimiento de personas nacidas en el extranjero, mientras que bajó el número de nacidos en España

 La población residente en España subió en 119.811 personas en el segundo trimestre de 2025, según datos oficiales del Instituto Nacional. El total de habitantes se situó en 49.315.949 personas al 1 de julio, marcando el nivel más alto de toda la serie histórica registrada por el INE.

Este aumento se debe, principalmente, al crecimiento de personas nacidas en el extranjero, mientras que bajó el número de nacidos en España. Según la Estadística Continua de Población (ECP), el mayor incremento corresponde a ciudadanos extranjeros llegados durante el trimestre. La población extranjera creció en 95.277 personas, alcanzando los 7.050.174 residentes, mientras bajaban los nacimientos nacionales.

En contraste, el número de personas nacidas en España se redujo en 18.120, lo que refuerza la tendencia de envejecimiento poblacional. La población con nacionalidad española creció en 24.534 personas, cifra atribuida a las recientes adquisiciones de nacionalidad.

En el segundo trimestre de 2025, todas las comunidades y Ceuta ganaron población, excepto Melilla, que registró un leve descenso.

Las regiones con mayor crecimiento porcentual fueron Aragón (0,91 %), Comunidad Valenciana (0,50 %) e Islas Baleares (0,42 %). A nivel anual, la población de España aumentó en 508.475 personas, reflejando un notable crecimiento respecto al mismo periodo de 2024.

Tres adolescentes caminando por una calle urbana, dos con sudaderas con capucha y uno con camiseta deportiva roja y pantalones cortos

Las principales nacionalidades de los inmigrantes fueron la colombiana, con 36.100 llegadas; la marroquí, con 25.000; y la venezolana. También se registraron emigraciones. Salieron del país 9.800 colombianos, 9.700 españoles y 9.200 marroquíes, según el INE. El saldo migratorio neto se mantiene positivo, lo que contribuye de manera directa al crecimiento poblacional registrado por trimestre.

El número total de hogares también creció en este periodo, con un aumento de 49.221 unidades respecto al trimestre anterior.

En total, se contabilizan 19.596.099 hogares en toda España al 1 de julio de 2025, reflejo directo del incremento poblacional. El Instituto Nacional de Estadística apunta que los flujos migratorios seguirán siendo el motor principal del crecimiento demográfico.

El fenómeno de la adquisición de nacionalidad española se consolida como factor clave para mantener la estabilidad poblacional.

La caída de nacimientos en España contrasta con la llegada constante de inmigrantes, tendencia común en otros países europeos.

Los datos reflejan un cambio en la estructura demográfica del país, cada vez más dependiente de la migración para crecer. El informe del INE sitúa a España ante un nuevo reto poblacional: mantener el equilibrio entre natalidad, migración y envejecimiento.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: