
Escándalo en Murcia: el PSOE hizo pagos a un medio fantasma para atacar al López Miras
Los agentes rastrearon un número de teléfono en la web y encontraron dos nombres
Un informe de la Guardia Civil ha sacado a la luz una red de pagos del PSOE a un medio de comunicación digital. Este sitio web, conocido como "lasnoticiasRM", se dedica a criticar con dureza al Gobierno regional de Murcia que preside Fernando López Miras, del Partido Popular.
La investigación apunta a una empresa ligada al medio. En 2024, esta empresa recibió más de 45.000 euros del Grupo Socialista, los fondos iban por servicios de comunicación digital.
Todo comenzó con una denuncia por calumnias, la presentó Damiana García, concejal del PP en La Unión, Murcia. Acusó al medio de publicar dos artículos falsos.
Uno decía: "La concejal de Personal de La Unión obtiene plaza de funcionaria interviniendo en el proceso de selección".
El otro afirmaba: "La concejal que obtuvo plaza de funcionaria en La Unión interviniendo en el proceso es prima del alcalde". Ante la falta de datos sobre el responsable, el Juzgado número 3 de Cartagena pidió ayuda a la Guardia Civil y la Unidad de Delincuencia Tecnológica tomó el caso.
Los agentes rastrearon un número de teléfono en la web y encontraron dos nombres: Carmen García y Jesús Cobos. Ambos viven en el mismo domicilio.
El dominio se registró en enero de 2022 a nombre de Cobos, un mes después, lo dio de baja. Ese día, una persona inexistente, "Maruja Gamallo", pidió un traslado, solo Cobos podía autorizarlo.
Ocho meses más tarde, el dominio pasó a García. La Guardia Civil ve maniobras para ocultar la identidad real.
Jesús Cobos es el dueño de Sistemas Informáticos Carthago. Esta empresa gestionaba el análisis de redes y seguridad digital para el Grupo Parlamentario Socialista. Fuentes del PSOE lo confirman:
Nos llevaban todo el análisis de redes, el tema del impacto en medios.
Añaden que la generación de contenido era interna. El contrato se canceló este año. Según el Informe de Fiscalización de Subvenciones del Parlamento de Murcia, en 2024 hubo doce pagos mensuales que suman 45.519,99 euros.

El primero, el 25 de enero, fue de 3.539,77 euros. El último, el 20 de diciembre, llegó a 4.017,32 euros.
El medio "lasnoticiasRM" no solo ataca al Gobierno regional. En los últimos cuatro años, Cobos ha solicitado 250 accesos a información pública, fueron 156 en 2022, 16 en 2023, 40 en 2024 y 38 en 2025.
El Gobierno de Murcia lo describe como un "medio fantasma". No asiste a ruedas de prensa ni se deja ver. Su foco está en denuncias contra López Miras y el PP, ejemplos incluyen críticas a políticas locales y acusaciones de irregularidades.
El PSOE guarda silencio
Este descubrimiento genera revuelo político. El PP exige explicaciones al PSOE. "Es un uso indebido de fondos públicos para campañas de descrédito", afirma un portavoz popular.
Acusan al Grupo Socialista de financiar ataques personales, en la Asamblea Regional, la portavoz del PSOE, Carmina Fernández, guarda silencio. El secretario general regional, Francisco Lucas, tampoco responde.
La investigación judicial sigue abierta. El juzgado busca más pruebas sobre la sección "El Buzón del señor X" del medio.
Esta parte publica denuncias anónimas contra el PP. Expertos en derecho electoral ven posibles
La Guardia Civil destaca la dificultad de rastrear medios digitales, recomienda más controles en dominios web. Este informe no solo destapa pagos, revela cómo se usan empresas para influir en la opinión pública.
Más noticias: