Logo edatv.news
Un hombre con traje y corbata aparece en primer plano, mientras que en la esquina superior izquierda hay un círculo con la imagen de una mujer sonriendo y en la parte inferior un círculo con billetes de 500 euros.
POLÍTICA

El ente público que controlará las redes dio 10 millones al socio de Begoña Gómez

El ente seleccionado por Sánchez para controlar las redes sociales entregó 10 millones de euros a Carlos Barrabés

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se pronunció el pasado miércoles sobre la libertad en las redes sociales, pero no para bien. El socialista anunció que debe haber mayor control en las redes sociales para controlar las informaciones que circulan. Un intento más por coaccionar la libertad de expresión. 

Sánchez lanzó el nuevo Observatorio de Derechos Digitales desde la empresa pública Red.es, un ente público que es objeto de investigación judicial en el 'caso Begoña Gómez', mujer del presidente. Begoña Gómez trasladó cartas de recomendación a Red.es, un organismo público dependiente del ejecutivo Nacional, el que está a cargo de su marido. De acuerdo con los investigadores de la Guardia Civil, Barrabés recibió 10 millones de euros en contratos públicos.

En un acto celebrado el pasado miércoles, Pedro Sánchez  anunció que: 

No podemos permitir que el espacio digital se convierta en el salvaje Oeste.

Tras esto, el socialista subrayó que en las plataformas digitales  no se puede permitir insultos, amenazas, abusos o estafas  sin que haya consecuencias. Un discurso que, en principio, suena razonable si no se tiene en cuenta todos los escándalos de corrupción  que salpican la imagen de su Gobierno.

Amigo de Begoña Gómez, Carlos Barrabés

En medio del discurso lanzó un dardo evidentemente direccionado hacia Elon Musk. Con estas palabras, Sánchez daba entrada al nuevo rol del ente público investigado en el caso de su mujer imputada: 

Existe una  élite de billonarios que no pagan impuestos, que también quieren el poder político y democrático. Quieren sentarse directamente en los consejos de ministros,  sin caretas ni mediadores,  y controlar nuestras leyes (…), si es preciso, fomentando el autoritarismo y el odio.

En este sentido, Sánchez dio una solución "mágica" para evitar los "abusos"  en redes sociales. 

Una mujer con cabello rubio y flequillo está sentada en una sala de conferencias, vestida con un traje oscuro, frente a un cartel que dice

El Observatorio de Derechos Digitales que hoy lanzamos desde Red.es, con el respaldo de 48 empresas, instituciones, fundaciones y también universidades, nace con esa vocación. Que los derechos y libertades  que defendemos en nuestra vida diaria lleguen al mundo digital y que los protejamos con el mismo rigor y la misma vehemencia. 

Sin embargo, inmediatamente después, el socialista  dejó ver su verdadera motivación  para crear este organismo de censura en redes sociales. Supuestamente, Red.es se va a encargar de censurar las "mentiras" y los "ataques" en redes sociales. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: