Logo edatv.news
Hombre de traje dando un discurso junto a una bandera de la Unión Europea con un recuadro que muestra una bandera de Israel y soldados
POLÍTICA

El embargo de armas de Sánchez a Israel tiene eficacia cero y Trump podrá burlarlo

Los vuelos con armas pueden limitar la información suministrada a las autoridades españolas

El Gobierno de Pedro Sánchez anunció con solemnidad un paquete de medidas para mostrar un giro duro frente a Israel. Nueve iniciativas destinadas, según Moncloa, a marcar distancia y tratar de frenar la ofensiva sobre Gaza.

Entre ellas, una de las más llamativas fue la prohibición de entrada al espacio aéreo español de aviones con material de defensa destinado a Israel. La medida parecía contundente. Pero sobre el papel se ha demostrado ineficaz.

Dos hombres de cabello canoso y expresión seria están frente a un fondo azul con un micrófono y un símbolo institucional

El motivo está en el viejo Convenio de Cooperación para la Defensa firmado entre España y Estados Unidos en 1988. Ese acuerdo, que sigue plenamente vigente, concede a Washington un margen de maniobra casi absoluto en las bases de Rota y Morón. Según El Mundo, ese marco jurídico hace prácticamente imposible que el Gobierno español pueda controlar el destino final de los vuelos estadounidenses que hagan escala en territorio nacional.

Estados Unidos, principal socio militar de Israel, tiene un contrato de 17.000 millones de euros con Tel Aviv. Incluye, entre otros, el suministro de 50 cazas F-15 que llegarán a partir de 2029.

Con ese telón de fondo, el veto español parece más un gesto simbólico que una medida real. “Hecha la ley, hecha la trampa. La medida tiene eficacia cero”, explican quienes han participado en los procesos de control de vuelos.

El convenio estipula que la Fuerza Aérea estadounidense debe informar al Comité Permanente de Defensa sobre los planes de vuelo y la carga transportada. Sin embargo, no está obligada a detallar el destino final de ese material.

Así, los vuelos con “carga caliente”, es decir, armas, pueden limitar la información suministrada a las autoridades españolas. Basta con comunicar la escala en Morón o Rota. El resto del trayecto puede quedar oculto, desviándose a un país del Golfo y de ahí a Israel.

Este vacío hace que la supuesta prohibición del Gobierno sea un brindis al sol. El caso no es nuevo. En junio pasado, Estados Unidos utilizó las bases españolas para estacionar aviones cisterna empleados en operaciones contra Irán.

Hombre de cabello corto y canoso vistiendo traje azul, camisa blanca y corbata verde, con expresión seria frente a un fondo azul

No se informó a las autoridades españolas del motivo ni del uso posterior de esos aparatos. Washington se amparó en el cumplimiento formal del convenio.

Prohíbe a buques que transportes combustible a las fuerzas armadas de Israel

La cuestión marítima tampoco ofrece mayores garantías. Sánchez incluyó la prohibición de escala en puertos españoles a buques que transporten combustible para las fuerzas armadas israelíes.

Sin embargo, en la práctica, las prohibiciones solo se aplican en casos puntuales y tras filtraciones a la prensa. Ejemplo de ello fue el Overseas Santorini, que en 2023 tuvo que cancelar su parada en España al descubrirse que transportaba 300.000 barriles de combustible militar con destino a Israel.

Mientras tanto, la relación de defensa con Estados Unidos se refuerza. Rota y Morón son piezas clave en la estrategia de la OTAN y del Pentágono.

Actualmente, unos 6.700 militares norteamericanos operan en territorio español. A Cádiz llegó hace meses un quinto destructor estadounidense, y el próximo año está previsto el atraque de un sexto.

El embargo anunciado por Sánchez se diluye en ese marco de dependencia. Trump, valedor de Netanyahu y decidido a blindar la alianza con Israel, apenas encontrará obstáculos para burlar las restricciones.

España, atrapada entre sus gestos políticos y los compromisos militares con Washington, asiste impotente. Su embargo de armas es más un titular que una política efectiva.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: