
La revelación de fontanera del PSOE que pone en jaque a Santos Cerdán
Leire Díez vuelve a estar en la diana tras sus declaraciones en el Senado
Leire Díez, conocida como la "fontanera" del Partido Socialista vuelve a estar en el foco de los medios de comunicación. La investigada por audios en los que pide información contra el jefe de la Guardia Civil, y miembros de la Fiscalía Anticorrupción, acudió a la comisión de investigación en el Senado.
Con la misma actitud desafiante que mostró en una rueda de prensa interrumpida por el comisionista Víctor de Aldama, Díez aprovechó su comparecencia para advertir a los periodistas. Específicamente a aquellos que informan sobre casos de corrupción relacionados con el Gobierno.
Son los mismos periodistas de los que tenemos decenas de anotaciones y pruebas. Usan información cierta, falsa o manipulada, de la que salen denuncias y procedimientos judiciales largos.
Díez, quien inicialmente afirmó trabajar en una serie de televisión, según su colaborador, el empresario Javier Pérez Dolset, ha cambiado varias veces su versión.

Primero habló de un libro sobre el caso hidrocarburos y luego de una investigación sobre "los estragos del falso patriotismo". Ahora asegura estar escribiendo uno o dos libros sobre "el mal funcionamiento de las instituciones en un período de tiempo", que espera publicar este año. "Todos mis trabajos de investigación verán la luz", insistió, acusando a la prensa de intentar silenciarla.
Las revelaciones sobre Cerdán que lo acorralan
La compareciente reconoció tres encuentros con Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE e imputado. En dos reuniones y una tercera entrega de un pendrive, Díez proporcionó información sobre la etapa del Partido Popular en Moncloa, relacionada con la causa del comisario Villarejo.
Es preciso recordar que, cuando estalló el escándalo, Cerdán la describió como "solo una militante", añadiendo que "con un solo brazo no tenemos para tantas manos derechas". Curiosamente, el abogado Jacobo Teijelo, mencionado en los audios de Díez pidiendo "acabar" con Balas, es ahora el letrado de Cerdán. "Es un buen abogado", se limitó a decir Díez, sin explicar la coincidencia.
Sobre su relación con Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, Díez negó reuniones formales, calificando su encuentro como una "coincidencia" en un despacho de abogados. También desmintió conocer a Aldama hasta la mencionada rueda de prensa de junio y afirmó no haber hablado "ni una sola palabra" con Pedro Sánchez.
Sin embargo, admitió un vínculo con el PSOE. Aseguró que trabajó tres meses en consultoría y comunicación para el lobby de Gaspar Zarrías, exvicepresidente socialista de la Junta de Andalucía, condenado por prevaricación en el caso ERE.
Díez, exconcejal del PSOE en Vega de Pas y responsable de redes sociales en Cantabria, defendió su contratación en Correos como jefa de Área y directora de Filatelia y Relaciones Institucionales. Esto, asegurando que accedió por "méritos propios" a través de una oferta en una plataforma.
No obstante, reconoció haber contactado con Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos y amigo de Sánchez, para interesarse por el puesto. Sobre los audios que la implican en posibles beneficios a cambio de información contra la UCO, guardó silencio por estar "judicializados".
Más noticias: