
EE.UU. exige a España investigar el desalojo de jóvenes judíos de un avión de Vueling
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en un vuelo de la compañía Vueling con destino París, que partía desde el aeropuerto valenciano
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha reclamado una “investigación completa” tras el desalojo de estudiantes judíos en Valencia. Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en un vuelo de la compañía Vueling con destino París, que partía desde el aeropuerto valenciano.
Según la aerolínea, la expulsión se produjo por un comportamiento que comprometía la seguridad del vuelo, los pasajeros y la tripulación. Vueling informó que los adolescentes manipulaban chalecos salvavidas y máscaras de oxígeno, generando “alto riesgo” para la operativa aérea.
La compañía emitió un comunicado inicial en el que defendía la actuación del personal de a bordo como estrictamente protocolaria.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses han mostrado su preocupación por un posible componente discriminatorio en el desalojo del grupo.
Este domingo, la Oficina para la Lucha contra el Antisemitismo de EE.UU. expresó su inquietud en un mensaje publicado en la red X. “Seguimos en contacto con las autoridades pertinentes y las comunidades afectadas”, señala el comunicado emitido por dicha oficina federal.
Añaden que están “examinando las informaciones sobre el desalojo de los pasajeros judíos y sobre su maltrato en España”.
El mensaje concluye con la petición expresa de “una investigación completa sobre lo sucedido en el vuelo de Vueling Valencia-París”.
El grupo expulsado estaba integrado por estudiantes adolescentes que viajaban en grupo y fue obligado a abandonar el avión antes del despegue.

Según testigos, varios pasajeros manifestaron su incomodidad por el trato recibido por los jóvenes antes de la intervención de la tripulación. Desde Vueling no se ha confirmado aún si hubo alguna comunicación previa de advertencia antes del desalojo del grupo de pasajeros.
Los jóvenes forman parte de una comunidad educativa judía, hecho que ha intensificado la atención internacional sobre el incidente aéreo.
Las autoridades consulares de Estados Unidos ya se han puesto en contacto con representantes diplomáticos en España para recabar más datos.
El Gobierno español no ha emitido por el momento ninguna respuesta oficial al comunicado del Departamento de Estado norteamericano.
El incidente ha tenido repercusión en medios internacionales y ha sido difundido por plataformas judías y organizaciones de derechos humanos.
Desde algunos colectivos se ha advertido del posible impacto reputacional para la compañía aérea si no se aclaran los hechos con transparencia.
La Oficina para el Antisemitismo de EE.UU. depende del Departamento de Estado y actúa ante casos que puedan implicar prejuicio religioso. Su pronunciamiento implica una presión diplomática directa sobre las autoridades españolas para esclarecer el suceso en territorio nacional.
El caso se encuentra en una fase de recopilación de datos y aún no se ha abierto ninguna investigación oficial en España, según fuentes.
Tanto la embajada de EE.UU. como el consulado en Valencia permanecen atentos al desarrollo de los acontecimientos y declaraciones oficiales.
Más noticias: