
Dos de Mayo: así será el gran acto de Ayuso al que el Gobierno no está invitado
Para anticiparse a las lluvias, se ha colocado una gran carpa en la Puerta del Sol
Isabel Díaz Ayuso ha querido organizar el Dos de Mayo por todo lo alto. Para ello, por primera vez desde que se celebran estos actos, el acto tendrá lugar íntegramente al aire libre en la Comunidad de Madrid.
Para anticiparse a las lluvias, se ha colocado una gran carpa en la Puerta del Sol, donde se concentrará el público. Todo está ya preparado para acoger esta jornada festiva.

La celebración del Dos de Mayo comenzará a las 10:00 horas con una ofrenda floral en el cementerio de La Florida, donde se rendirá homenaje a los héroes de 1808. A continuación, a las 11:00 horas, el acto principal se trasladará a la Puerta del Sol.
Allí se llevará a cabo el homenaje institucional, que incluirá la entrega de las Grandes Cruces. Se trata de un reconocimiento a aquellos que han destacado en su servicio a la comunidad.
Tras la negativa del Gobierno central a autorizar la tradicional parada militar, la presidenta madrileña ha optado por trasladar la celebración del Dos de Mayo al entorno urbano. Con esta iniciativa, que lleva todos los actos conmemorativos a la calle, se busca implicar directamente a los ciudadanos en la festividad regional y reforzar su carácter popular.

Hasta ahora, las celebraciones del Dos de Mayo solían concentrarse dentro de la Real Casa de Correos. En la plaza se realizaban actos simbólicos como la ofrenda floral de Isabel Díaz Ayuso y el desfile militar, que este año ha sido vetado por el Ministerio de Defensa. La presidenta madrileña solía rendir homenaje a los protagonistas del levantamiento de 1808 depositando una corona de laurel junto a la placa instalada en la fachada del edificio.
La jornada del Dos de Mayo en Madrid se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha, con una puesta en escena sin precedentes que combinará tecnología, música y participación ciudadana.
El epicentro de la conmemoración será la Puerta del Sol. Allí, se levantarán gradas, una pantalla de gran formato y un escenario principal que darán protagonismo a lo visual y lo escénico. Se estima que unas mil personas acudirán como invitadas, además del público general que llenará la plaza.
A diferencia de otros años, ningún representante del Gobierno central ha sido convocado. Tampoco al delegado del Ejecutivo en Madrid, Francisco Martín, a quien desde el entorno regional se responsabiliza del veto a la parada militar.
Como alternativa, el Partido Socialista ha preparado su propio acto conmemorativo. Tendrá lugar en la Rosaleda del parque del Oeste a partir de las 12:30.
Más noticias: