Logo edatv.news
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en Nueva York con la Hispanic Society of America
POLÍTICA

Mazón negocia con la Hispanic Society el regreso a Valencia de la gran obra de Sorolla

El proyecto, en el que se continuará avanzando en las próximas semanas, pretende consolidar a Valencia como epicentro de la identidad artística de Sorolla

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles desde Nueva York que el Consell está ultimando un proyecto conjunto con la Hispanic Society of America para que la gran obra internacional del pintor Joaquín Sorolla regrese temporalmente a València. Se trata de un ambicioso acuerdo cultural que busca reforzar los vínculos históricos entre la Comunitat Valenciana y uno de sus artistas más universales.

“Estamos trabajando con discreción pero con eficacia en un proyecto que cada vez está más cerca de hacerse realidad”, ha asegurado Mazón tras reunirse con el CEO de la institución americana, Guillaume Kientz. El encuentro, celebrado en la sede de la Hispanic Society en Manhattan, también ha contado con la participación de Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, y Gemma Contreras, directora del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i).

Durante la reunión, Mazón y Kientz abordaron los detalles de un posible acuerdo que permitiría que parte de la obra más emblemática de Sorolla —conservada en Estados Unidos— pueda ser expuesta próximamente en la Comunitat Valenciana. El president destacó la “excelente disposición” de ambas partes para materializar este proyecto y subrayó que “Sorolla, como seña de identidad cultural, merece ser disfrutado en su tierra”.

Mazón ha puesto en valor la colaboración histórica entre la Generalitat y la Hispanic Society, recordando la restauración de 32 bocetos de la serie Visión de España entre 2013 y 2015, un trabajo que fue reconocido con el premio Europa Nostra de la Unión Europea.

“La Hispanic Society no solo ha conservado con mimo el legado de Sorolla, sino que ha contribuido a proyectarlo internacionalmente durante más de un siglo”, ha afirmado el president. “La primera exposición del pintor en Estados Unidos tuvo lugar precisamente en esta institución, hace ya 116 años”.

El proyecto, en el que se continuará avanzando en las próximas semanas, pretende consolidar a València como epicentro de la identidad artística de Sorolla, atrayendo al mismo tiempo el interés internacional por el patrimonio cultural valenciano. Mazón ha agradecido a la Hispanic Society “su compromiso con la cultura española y valenciana” y ha defendido la necesidad de “seguir tejiendo puentes culturales duraderos con instituciones de prestigio mundial”.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: