Logo edatv.news
Logo twitter
Collage de Begoña y la Justicia
POLÍTICA

El documento de Begoña Gómez que la Complutense se negó a dar al juez

La Complutense se negó a colaborar con el magistrado Juan Carlos Peinado tras la solicitud de un documento de Begoña

El caso de 'Begoña Gómez' sigue en el foco de todos. La investigación contra la mujer de Pedro Sánchez sigue en marcha,  y mientras los investigadores profundizan en los hechos,  nuevas revelaciones salen a la palestra pública.

Esta vez, hemos conocido que la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección del rector Joaquín Goyache, rechazó una solicitud del juez. Se trató de entregar el DNI de Begoña Gómez al Registro de la Propiedad de Madrid.

Según un documento de cuatro páginas publicado por Libertad Digital, la institución se opuso a facilitar esta información. La que era necesaria para verificar los asientos registrales de Begoña Gómez, argumentando dudas sobre la legalidad de la solicitud.

Hombre calvo con barba sentado en una mesa, vestido con traje y corbata, hablando en una conferencia con un micrófono frente a él.

El Registro, en respuesta, calificó de "inconsistentes" las justificaciones de la universidad y defendió que el dato solicitado era esencial para garantizar  la precisión de la búsqueda. Lo que incluso beneficiaba a la propia interesada. A pesar de ello, la Complutense mantuvo su postura, lo que llevó al Registro a realizar la consulta únicamente con el nombre "Begoña Gómez Fernández", sin obtener resultados de autoría.

Este episodio se enmarca en la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid,  a cargo del juez  Juan Carlos Peinado. Esto, sobre posibles delitos de corrupción, tráfico de influencias, intrusismo profesional, malversación y apropiación indebida relacionados con Begoña Gómez.

Uno de los puntos bajo escrutinio es el supuesto registro a su nombre de un software desarrollado con fondos públicos para la universidad. Lo que ha generado tensiones entre las instituciones involucradas.

Nuevo escenario en el caso Begoña Gómez tras el recurso la pieza por malversación

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha decidido impugnar la apertura de una pieza separada en el procedimiento judicial que investiga un presunto delito de malversación de fondos públicos. La acusación está vinculada al supuesto uso de una asistente de La Moncloa para actividades empresariales privadas. Como parte de este proceso, el magistrado a cargo del caso, Juan Carlos Peinado, ha citado a declarar al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en calidad de testigo.

Begoña Gómez sigue ejerciendo

En su recurso, al que ha tenido acceso El Confidencial, Gómez critica la falta de concreción en la investigación judicial:

“Las exigencias de un sistema democrático de Justicia Penal requieren que se exteriorice cuál es el objeto de la investigación. Pues de otra forma se transmite la idea de que se está investigando todo. Por si algo de esa investigación universal pudiera ser constitutivo de infracción penal”.

Con este argumento, la esposa del presidente se suma al recurso previamente interpuesto por la Fiscalía. Que también ha cuestionado el tipo de diligencias que está llevando a cabo el juez Peinado desde hace un año.

La representación legal de Begoña Gómez, a través de su abogado Antonio Camacho, refuerza la postura del ministerio público en su escrito. 

Esta parte no puede sino estar de acuerdo con las alegaciones que se contienen en el recurso de Reforma interpuesto. Como bien señala el representante del Ministerio Fiscal. La lectura del auto que es objeto de recurso no nos permite saber qué hechos van a ser objeto de la pieza separada.

Y, por lo tanto, cuál va a ser el objeto de la investigación que comienza.

El juez Peinado amplió el alcance de la investigación al incluir el presunto delito de malversación de fondos públicos. Todo derivado del uso que habría hecho Gómez de una asistente de La Moncloa.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: