Logo edatv.news
Logo twitter
Dos personas conversando con una imagen de un vehículo futurista en el centro.
POLÍTICA

La disparatada propuesta de Sumar contra Elon Musk y Tesla

Tesh Sidi, portavoz de Sumar en la Comisión de Economía del Congreso, ha planteado imponer aranceles del 100% a los vehículos de Tesla.

Sumar vuelve a la carga con propuestas sin fundamento mientras España enfrenta problemas reales. Esta vez, su objetivo es Tesla y Elon Musk. Tesh Sidi, portavoz de Sumar en la Comisión de Economía del Congreso, ha planteado imponer aranceles del 100% a los vehículos de Tesla.

La diputada justificó su propuesta como respuesta a la posible imposición de Donald Trump de un 25% de arancel a coches fabricados fuera de EE.UU. El planteamiento de Sidi fue expuesto en una pregunta escrita dirigida al Gobierno, publicada en la red social X, propiedad también de Musk.

En su comunicado, Sidi aseguró que la industria automovilística europea sufre una "competencia desleal" por parte de fabricantes como Tesla. Sin embargo, su idea no tiene respaldo ni viabilidad económica, pues perjudicaría a consumidores y limitaría la competitividad del sector.

El sector automovilístico nacional no se ha manifestado a favor de este tipo de medidas proteccionistas que podrían encarecer el mercado. Mientras Sumar se obsesiona con Elon Musk, España enfrenta problemas urgentes como el desempleo, la inflación y la crisis económica.

Una fila de vehículos futuristas estacionados al aire libre rodeados de palmeras.

El PSOE y sus socios de coalición parecen más preocupados en lanzar mensajes populistas que en encontrar soluciones para la economía real. El planteamiento de Sumar busca antagonizar con Musk, alineándose con las posturas proteccionistas sin medir las consecuencias económicas.

Tesla ha sido un referente en la transición a la movilidad eléctrica, y limitar su presencia en Europa podría frenar la innovación del sector. La propuesta de Sumar también ignora que Tesla genera miles de empleos directos e indirectos en Europa gracias a sus centros de producción.

El proteccionismo comercial nunca ha sido una solución efectiva, y la Unión Europea podría rechazar una medida que distorsione el mercado. Sumar ha demostrado una vez más su falta de propuestas viables y su obsesiva necesidad de intervenir en la economía con medidas absurdas.

Dos mujeres de perfil en un entorno interior, una de ellas lleva una diadema decorativa y una blusa con un diseño colorido.

En un contexto de crisis, lo último que necesita España es que sus dirigentes promuevan barreras comerciales que perjudiquen a la industria. El Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin una estrategia clara para afrontar la crisis, mientras sus aliados se centran en batallas ideológicas.

Los ciudadanos demandan políticas que impulsen el crecimiento y generen empleo, no propuestas que ahuyenten inversión y frenen la economía. El caso de Tesla es sólo otro ejemplo de cómo Sumar prefiere atacar a empresarios y emprendedores en lugar de solucionar problemas reales.

El PSOE, al mantener su alianza con Sumar, sigue avalando medidas económicas intervencionistas que van en contra de la competitividad española.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: