Logo edatv.news
Un hombre con traje azul habla en una reunión mientras otras tres personas toman notas a su lado en una sala de conferencias
POLÍTICA

La Diputación de Valencia presenta un plan de actuación ante futuras catástrofes

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, afirmó que el plan es “un punto de partida interesante, construido desde la experiencia real”

La Diputación de Valencia celebró hoy la última sesión de la comisión de estudio sobre la gestión de la DANA ocurrida el 29 de octubre.

Participaron alcaldes y alcaldesas de municipios afectados, así como portavoces de todos los grupos políticos de la corporación. En esta sesión se presentaron las conclusiones para un Plan de Buenas Prácticas ante desastres naturales de extrema gravedad.

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, afirmó que el plan es “un punto de partida interesante construido desde la experiencia real”. Mompó explicó que este documento será una “guía viva” que nace del trabajo técnico y la experiencia sobre el terreno tras la catástrofe.

El plan pretende convertirse en referencia para actuar con prevención, coordinación y anticipación ante futuras emergencias similares. Durante su intervención, el presidente resaltó que “no es un conjunto de ideas, sino una herramienta práctica para situaciones reales”. Mompó señaló que el plan busca ayudar a responsables públicos y técnicos en la gestión eficaz de catástrofes naturales de gran impacto.

Recordó que han pasado nueve meses desde que la DANA provocó daños en caminos, viviendas, cosechas y vidas en toda la provincia. También remarcó que la Diputación actuó sin cuestionar competencias ni colores políticos, atendiendo a cada municipio afectado.

Personas sentadas en una sala de reuniones de madera con un escudo de dragón en la pared

El presidente insistió en que “ese es el deber de la Diputación: estar donde nos necesitan, ayudando con soluciones concretas”. Agradeció al personal técnico su “trabajo, empatía y vocación de servicio público” durante y después de la emergencia climática.

Mompó dirigió palabras de reconocimiento también a los grupos políticos que colaboraron de forma constructiva en esta comisión. Denunció que “algunos intentaron convertir la comisión en un tribunal para obtener rédito electoral ante la desgracia de los vecinos”.

Reivindicó que la única respuesta válida frente a catástrofes es “la unidad institucional al servicio de los ciudadanos”. El plan recoge propuestas de mejora en ámbitos como la gestión del agua, residuos, coordinación y asistencia técnica y jurídica. El documento parte de una revisión autocrítica del trabajo realizado por los distintos servicios tras la DANA de octubre de 2024.

Se busca transformar esa experiencia acumulada en un manual de referencia para emergencias de gran escala en la provincia. Mompó aseguró que el objetivo es mejorar la Diputación “del día a día” con más eficacia, preparación y sensibilidad territorial.

Durante la sesión, se hizo hincapié en la importancia de mantener la prevención como eje central de cualquier política de emergencias.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: