Logo edatv.news
Logo twitter
Personas en una sala de reuniones levantando la mano durante una votación o debate
POLÍTICA

Diputación de Valencia inyecta 100 millones para reconstrucción y fondos municipales

El presidente Vicent Mompó destacó el esfuerzo inversor pese a los gastos de emergencia tras la DANA reciente

La Diputación de Valencia completa su Fondo de Cooperación con 80 millones de euros para municipios. Se suman 20 millones adicionales de inversión comarcal destinados a proyectos estratégicos y gasto corriente.

El presidente Vicent Mompó destacó el esfuerzo inversor pese a los gastos de emergencia tras la DANA reciente. El Fondo de Cooperación se entrega de forma rápida y sin burocracia, garantizando apoyo directo a los ayuntamientos. En abril se realizó la primera entrega de 50 millones, ahora se suman 20 más y un suplemento de 10 millones.

El Pla Obert también avanza, con casi 100 millones de los 350 previstos para el periodo 2024-2027.

Las modificaciones presupuestarias permiten financiar infraestructuras y subvenciones sin descuidar la amortización de deuda. Entre las inversiones destaca la nueva sede del Teatro Escalante, con 4,5 millones para su habilitación parcial. L’ETNO recibirá 4,2 millones para ampliar su pabellón y mejorar sus instalaciones culturales. Se destinarán 2,4 millones a una nueva rotonda en el polígono Ciutat de Carlet y 2 millones a Patraix.

El Plan de Recuperación de Patrimonio Histórico se amplía con 4 millones más, sumando 11,5 millones totales. Otras ayudas incluyen 1,5 millones para el convento y ermita de Llutxent y 1,5 millones para la plaza de toros de Valencia.

Cuatro personas sonríen mientras caminan por un pasillo, dos de ellas llevan carpetas y documentos en las manos

Se aprueban subvenciones de Igualdad, con más de un millón para ayuntamientos y mancomunidades. Asociaciones recibirán apoyo para fomentar la igualdad de oportunidades en toda la provincia valenciana.

El Fossar d’Alzira tendrá 185.000 euros para identificación genética y ACNUR 50.000 para ayuda humanitaria.

El pleno generó debate por las modificaciones presupuestarias, con críticas de Compromís y el PSOE. Mompó respondió que se priorizan recursos municipales y transparencia, frente a acusaciones de amiguismo. Natàlia Enguix subrayó que el Pla Obert es el programa inversor más ambicioso en la historia de la Diputación.

Se mantienen 80 millones para el Fondo de Cooperación y planes rescatados de patrimonio e infraestructuras.

El voto en contra de la oposición afectó inversiones como trinquets, Fundación Amancio Ortega y ayudas culturales. Estas partidas pendientes se someterán de nuevo a votación en un pleno extraordinario, sin fecha aún definida.

Laura Sáez explicó que los ajustes responden a priorizar la recuperación de municipios afectados por la DANA. Otros acuerdos incluyen apoyo a mancomunidades, formación continua y registros para personas electrodependientes.

Se aprobaron mociones para Alzheimer, Año Jaume I y apoyo a productores de arroz valencianos en crisis.

La Diputación consolida su papel como la institución que más recursos destina directamente a los municipios. El plan combina inversión histórica con respuesta inmediata a emergencias, fortaleciendo la infraestructura y servicios.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: