
Carlos Mazón impulsa ayudas directas y el Plan Endavant tras las riadas en Valencia
Durante el Debate de Política General, Mazón recordó a las víctimas y aseguró que el Consell mantiene la puerta abierta a los damnificados
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció nuevas ayudas directas para viviendas y familias afectadas por la riada.
Durante el Debate de Política General, Mazón recordó a las víctimas y aseguró que el Consell mantiene la puerta abierta a los damnificados.
Se destinarán 30 millones de euros para 1.500 familias que puedan recuperar sus hogares en los municipios más afectados por la dana. Las ayudas cubrirán hasta el 10% del coste de la vivienda, con un máximo de 20.000 euros, priorizando a quienes sufrieron daños graves.
El Consell lanzará un Cheque Bebé Dana de hasta 2.500 euros por hijo, beneficiando a más de 16.000 nacimientos y adopciones. Este cheque se podrá usar únicamente en comercios de las localidades afectadas, impulsando la economía local tras la catástrofe. Además, Mazón anunció 500 euros por alumno para material escolar, destinados a familias de las zonas afectadas por las inundaciones.
Se destinará 1 millón de euros para librerías, distribuidoras y bibliotecas dañadas por la riada, asegurando el acceso a libros.

El presidente resaltó que la Generalitat seguirá trabajando en la recuperación económica y social de los municipios afectados por la DANA. Se han abonado 26.536 ayudas de bienes de primera necesidad por 80 millones y 40.000 ayudas para vehículos por 74 millones. Estas cifras se suman a los 331,5 millones previos, alcanzando un total de 485 millones de euros en apoyo directo a familias y empresas.
También se amplió en 35 millones de euros la ayuda para familias numerosas, acogedoras y monoparentales, sin burocracia innecesaria.
La Generalitat ha movilizado 2.496 millones de euros entre fondos propios y ayudas directas para reconstruir infraestructuras y servicios. Se han activado 1.486 millones en 35 líneas de ayudas directas, de las cuales más de la mitad ya están al 100% de ejecución.
El Consell ha reconstruido 18 carreteras autonómicas, 12 puentes y 4 pasarelas dañadas, con un desembolso de 75 millones de euros. Se destinaron 50 millones a reparar infraestructuras municipales en más de 50 poblaciones, y 93 millones a pistas forestales dañadas. Metrovalencia volvió a operar en ocho meses, con nuevos servicios y estaciones en Valencia Sud y Paiporta para recuperar la movilidad.

El puerto de Cullera se rehabilita con seis millones de euros y la Generalitat asume la regeneración de playas de Tavernes y Cullera. Se destinaron 100 millones a colectores y depuradoras dañadas, 180 millones para retirar 800.000 toneladas de residuos y 110.000 vehículos.
El 93% de los 115 centros educativos afectados ya está operativo, con alumnos reubicados en módulos provisionales donde fue necesario.
Mazón ha solicitado al Gobierno central incluir municipios excluidos y aportar fondos para reparar colegios, residencias y centros sanitarios.
El Plan Endavant moviliza 2.364 millones de euros, con 12 líneas y 339 medidas para prevenir futuras inundaciones y mejorar la resiliencia. El presidente hizo un llamado a la sociedad valenciana a unirse para recuperar la normalidad y reforzar la seguridad ante riesgos naturales.
Más noticias: