
La Diputación de València impulsa la innovación en la gestión local de la provincia
La institución provincial apuesta por la gestión local en su Plan de Formación 2025
La Diputació de València votará este martes la aprobación del Plan General de Formación 2025, que refuerza la apuesta por la innovación en la gestión local. La principal novedad es el itinerario DIVALDirectia Temática, dirigido a cargos electos y personal con altas responsabilidades, con contenidos adaptados a las necesidades actuales de los ayuntamientos.
El diputado de Formación, Ricardo Gabaldón, destaca que la formación debe actualizarse constantemente para mejorar el servicio que prestan los empleados públicos a la ciudadanía. Este plan incluye más de 200 cursos y 6.000 plazas, dirigidas a trabajadores de la Diputación, ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia. La oferta formativa podrá ampliarse según la demanda y a través del Plan Agrupado de Formación Continua.
Modalidades y descentralización
Desde la pandemia, la Diputació mantiene una fuerte apuesta por la formación en línea, favoreciendo la participación y el acceso a los cursos. No obstante, se seguirán impartiendo formaciones presenciales y mixtas.
Además, se consolida la descentralización de la oferta formativa en diferentes municipios del interior, facilitando el acceso a los empleados públicos de estas localidades. “Acercar la formación a nuestros pueblos es clave para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía”, señala Gabaldón.
Contenidos formativos
El plan abarca múltiples ámbitos, con especial énfasis en competencias digitales, administración electrónica y transformación digital. También se incluyen formaciones sobre contratación, gestión económica, fondos europeos, valenciano e igualdad.
Para el personal de nuevo ingreso, hay cursos específicos en protección de datos, ciberseguridad, salud laboral y protocolo de acoso sexual.
Entre los itinerarios especializados destacan DIVALDirectia (gestión directiva), DIVALdata (protección de datos) y el nuevo DIVALcomunica, diseñado para mejorar la comunicación administrativa y simplificar el lenguaje en la relación con la ciudadanía.
Las acciones formativas estarán impartidas por expertos del ámbito universitario, profesional y de la propia administración.
Más noticias: