Logo edatv.news
Una mujer sonriente camina entre filas de sillas ocupadas por personas en una sala iluminada, mientras otras personas la siguen y el público observa.
POLÍTICA

Diputación de Valencia anuncia nuevas ayudas para cinco municipios

Estas ayudas se suman a los 700 000 € aprobados hace un mes para ayuntamientos

La Diputación de Valencia aprueba 150 000 € para impulsar la Memoria Democrática. La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, coordina la acción desde la delegación.

El BOP publicó ayer las subvenciones destinadas a proyectos memorialistas locales. La dotación es parte de los más de 2 M € anuales para exhumaciones y divulgación  

Estas ayudas se suman a los 700 000 € aprobados hace un mes para ayuntamientos. Entre los beneficiarios, destacan cinco municipios: Vilamarxant, Alzira, Benagéber.

Villar del Arzobispo y Paterna también recibirán apoyo para iniciativas ciudadanas. La provincia refleja así la implicación institucional con la memoria del franquismo.

Enguix subraya que “la memoria divulgativa es fundamental para nosotros”. El objetivo es impulsar la identificación de víctimas y fortalecer la memoria colectiva.

Una mujer rubia habla frente a un micrófono mientras varias personas la escuchan atentamente en un evento al aire libre

Las 12 primarias propuestas fueron detalladas en el Boletín Oficial del pasado viernes. Art al Quadrat recibirá 2 000 € para su proyecto ‘De coros, danzas y desmemoria’.

La Coordinadora d’Associacions per la Memòria Democràtica recibirá 32 000 €. También percibirán 4 700 € para elaborar los cuadernos ‘Els nostres quaderns’.

Acicom obtendrá 18 000 € para su proyecto ‘La Memoria Compartida’, entre otros. Fractals Educación Artística verá 10 500 € para ‘Narrativas de Resisten/z/ia’.

La Fundació d’Estudis Sociolaborals destina 15 000 € a ‘Rutas de la memoria obrera’. En Villar, la Asociación Cultural recibirá 17 600 € por ‘Villar en libertad’.

Benagéber financiará la segunda fase de maquis serranos contra el franquismo. La Asociación Acción Ciudadana impulsará esa iniciativa de historia local. En Paterna, invertirá 12 600 € en el documental ‘Memorial 2238’.

Alzira recibirá 20 000 € para ‘Cartografies de la Ignomínia’ y jornadas. Vilamarxant destinará 3 000 € a publicar ‘República, revolució i repressió’.

Estas subvenciones se suman a las destinadas a ayuntamientos y refugios. Los municipios reciben hasta el 80 % de anticipo para obras civiles. Este paquete abarca siete refugios, seis trincheras y tres memoriales.

Un ejemplo es el refugio antiaéreo nº 2 de Torrebaja, con más de 120 000 € invertidos. El plan incluye espacios como el Monasterio de El Puig y Cabo de Cullera.

La finalidad es transmitir la memoria desde un enfoque educativo y pacífico. Enguix subraya que buscan que las nuevas generaciones conozcan una historia completa  

Además, se impulsan iniciativas como ‘La Memòria a l’Escola’ y ‘a les Biblioteques’. Se promueven premios, exposiciones, conferencias y plataformas digitales.  

También se fomenta la identificación de restos mediante ADN y antropología. Cada año se localizan decenas de víctimas en fosas comunes provinciales  

Las ayudas suponen transparencia y cercanía hacia familias de represaliados. El enfoque huye de confrontaciones políticas y busca consenso social.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: