Logo edatv.news
Hombre con gafas y traje azul hablando frente a un micrófono con carteles rojos de Extremadura PSOE al fondo
POLÍTICA

La Junta de Extremadura exige a Gallardo dejar su escaño tras el fallo judicial

Este lunes, el TSJEx rechaza el aforamiento de Gallardo y retorna el caso al juzgado ordinario de Badajoz

Victoria Bazaga pide a Miguel Ángel Gallardo que asuma el auto del TSJEx sin dilación ni ambages. El Tribunal Superior ha dictaminado que el aforamiento exprés fue un claro fraude de ley.  

Este lunes, el TSJEx rechaza el aforamiento de Gallardo y retorna el caso al juzgado ordinario de Badajoz. Los jueces destacan la precipitación torticera en renuncias para que accediera al acta.  

Bazaga afirma que Gallardo «ocupa» un asiento con nombre y debe apartarse de inmediato.  La maniobra de Gallardo, según Bazaga, avergüenza a Extremadura y daña sus instituciones.  

El TSJ califica esa maniobra como «manipulación apresurada y torticera». Zanja que el aforamiento no es privilegio judicial ni garantía de impunidad.  

Gallardo opta por no recurrir la resolución y acepta continuar ante la justicia ordinaria. El TSJEx insiste en que no se trata de aforamiento surgido tras elecciones, sino de fraude.  

Hombre con gafas y traje hablando frente a un micrófono con carteles de Extremadura y PSOE al fondo

La Sala Civil y Penal devuelve la causa contra Gallardo y David Sánchez al juzgado de Badajoz. La jueza Beatriz Biedma denunció ya este presunto fraude y elevó la exposición razonada.  

El TSJEx respalda esa denuncia al considerar claro abuso de derecho para eludir jurisdicción. Bazaga insta ahora a Gallardo a ceder su escaño a uno de los cuatro socialistas que renunciaron. 

La portavoz advierte que Gallardo perjudica la credibilidad de Extremadura frente a toda España. Pide que deje el escaño «para beneficio personal» y que mire por la salud institucional.

"Que vuelva a la cordura", sentencia: el tribunal lo ha declarado un «ocupa» del acta. La denuncia no solo parte del TSJEx, también del PSOE y otros partidos regionales.  

Hombre con gafas y traje gris sentado en una sala de reuniones

Por otro lado, el caso de Santos Cerdán, ex secretario del PSOE, también ha marcado noticia hoy. Bazaga vincula ambos episodios para subrayar la crisis de reputación del PSOE a nivel nacional.

Advierte de que Extremadura no puede seguir siendo escenario de presuntas trampas judiciales. También recalcó que las instituciones no deben usarse para proteger intereses personales.

La Junta exige así que Gallardo deje su acta y permita a otros asumir la representación legítima. La figura del aforamiento, recuerda el TSJEx, solo debe proteger la independencia, no encubrir.  

Este hecho reactiva el debate nacional sobre la extensión y los límites del aforamiento político. La resolución no es firme; cabe recurso ante el Tribunal Supremo, aunque Gallardo ha renunciado.  

De momento, el caso regresa a Badajoz y Gallardo afrontará allí los cargos por prevaricación y tráfico.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: